Comercio
Las ventas del comercio minorista aceleran su avance en julio hasta el 7,7% y suman ocho meses de alzas
Con estos datos encadena ocho meses consecutivos de tasas interanuales positivas y el empleo en el comercio minorista acumula ya 27 meses de alzas

Un puesto de venta de alimentos en un mercado. / Carlos Castro / EP
EP
El comercio minorista registró en julio un avance de sus ventas del 7,7% en relación al mismo mes de 2022, tasa ocho décimas superior a la del mes anterior, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de julio, las ventas del comercio minorista encadenan ocho meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación subieron un 2,8% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 17,8% en comparación con julio de 2022, con alzas del 16,9%, del 14,2% y del 1,9% en las ventas de equipo personal, otros bienes y equipo del hogar, respectivamente.
Por modos de distribución, el mayor avance interanual de las ventas lo registraron las grandes cadenas (+14%), seguidas de las pequeñas cadenas (+12,3%), las grandes superficies (+5,8%) y las empresas unilocalizadas (+4,6%).
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó en el séptimo mes del año un 7,3%, tasa ocho décimas superior a la de junio.
Las ventas crecen un 0,2% en el mes de julio
En términos mensuales (julio sobre junio), el comercio minorista aumentó sus ventas un 0,2% en la serie desestacionalizada, tasa una décima inferior a la del mes de junio. Pese a ello, este indicador acumula cinco meses consecutivos de alzas interanuales.
Por productos, las ventas de la alimentación aumentaron un 0,3% en julio en relación con el mes anterior, mientras que las del resto de productos avanzaron un 1%, con repuntes del 1,5% en las ventas de equipo del hogar y del 0,9% en equipo personal. Las ventas de otros bienes, por su lado, no experimentaron variación.
Por modos de distribución, todos ellos elevaron sus ventas mensuales en el séptimo mes del año a excepción de las empresas unilocalizadas, que las recortaron un 0,5%. El mayor ascenso se lo anotaron las grandes cadenas (+1,7%), seguido de las pequeñas cadenas (+0,6%) y de las grandes superficies (+0,1%).
El empleo desacelera su ritmo de crecimiento hasta el 1,9%
En cuanto al empleo, el sector registró en julio un incremento interanual de la ocupación del 1,9%, tasa tres décimas inferior a la del mes anterior. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 27 meses consecutivos de alzas interanuales.
El mayor incremento interanual del empleo se observa en las pequeñas cadenas (+6,2%), seguidas de las grandes cadenas (+3,1%), las empresas unilocalizadas (+0,2%) y las grandes superficies (+0,1%).
En términos mensuales, el empleo en el sector creció un 1,1%, destacando la subida de la ocupación en las estaciones de servicio (+2,3%) y en las grandes superficies (+2%) y grandes cadenas (+1,4%).
Todas las comunidades elevan sus ventas
Las ventas minoristas subieron en tasa anual en todas las comunidades autónomas durante el mes de julio.
Los mayores ascensos se registraron en Madrid (+12%), Baleares (+10,2%) y Comunidad Valenciana (+8,9%), mientras que las subidas más moderadas se dieron en Extremadura (+2,5%), Castilla y León (+2,8%), Navarra (+3,5%) y País Vasco (+3,6%).
Por su parte, el empleo del comercio minorista aumentó en 13 comunidades en tasa anual, con Cataluña (+4,9%) y Baleares (+3,7%) liderando los ascensos.
En el otro extremo, cuatro comunidades recortaron su plantilla en el comercio minorista en relación a julio de 2022: Asturias (-1,1%), Navarra (-1%), La Rioja (-0,9%) y Murcia (-0,3%). También bajó la ocupación en la ciudad autónoma de Ceuta (-0,3%).
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife estrena formato: cuatro fases y final
- Habla una pasajera española del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Un turista británico abre un debate social sobre el coste de vida en Canarias: ¿paraíso low-cost o espejismo turístico?
- La reacción de un conductor a la maniobra de otro coche en Tenerife desata las risas en redes sociales: 'Aún sigue pitando
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- Guerra contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur: Granadilla refuerza los controles en la terminal