Tecnología
De esta forma cree ChatGPT que acabará la vida humana en Tenerife
¿Será capaz la IA de predecir el futuro de la isla de Tenerife?

Andrés Gutiérrez
La inteligencia artificial está en auge y en Internet podemos encontrarnos con ejemplos de algunas de ellas como ChatGPT. Esta herramienta te permite hablar mediante un chat con una IA y puede llegar a tener diversos usos: fuente de conocimiento, ayuda en algunas labores o simple diversión. Te sorprendería de lo que es capaz. Para probarla, queremos hacerle una pregunta curiosa. ¿Qué factor podría hacer que Tenerife se deshabitara?
La propia IA detrás de ChatGPT suele no responder ante elucubraciones muy polémicas acerca de lo que puede llegar a suceder en un futuro ya que considera que no tiene la capacidad de decantarse entre hipótesis muy diversas entre sí sin que exista un argumento razonable para elegir una sobre otra. Sin embargo sí que puede enumerarte los posibles escenarios que más probabilidad tendrían de suceder.
Para la causa de una posible y futura extinción de la humanidad en la isla de Tenerife, ChatGPT ofrece varias explicaciones. Aunque hay que mencionar que antes de comentarlas afirma que la "deshabitación sería un evento altamente improbable debido a varias razones".
La primera hipótesis que menciona la IA es la de una catástrofe natural. "Un desastre natural grave, como un terremoto extremadamente destructivo o una erupción volcánica masiva, podría dañar gravemente la isla y hacer que sea inhabitable temporalmente. Sin embargo, la recuperación de la población generalmente ocurre después de tales eventos", menciona.
Varias hipótesis
En segundo lugar estaría el cambio climático. "El aumento del nivel del mar debido al cambio climático podría amenazar a las comunidades costeras de Tenerife en el futuro, pero es poco probable que cause la deshabitación completa de la isla. Las medidas de adaptación y mitigación podrían ayudar a enfrentar estos desafíos". De momento, ninguna de las opciones sería permanente.
La tercera hipótesis es la de una crisis económica grave. "Una crisis económica prolongada y severa podría resultar en la emigración de muchas personas debido a la falta de oportunidades laborales y recursos. Sin embargo, esto no necesariamente llevaría a la deshabitación total".
Y en último lugar, ChatGPT menciona una posible pandemia. "Si una pandemia muy destructiva o una enfermedad altamente contagiosa afectara gravemente a la población y las medidas de control no fueran efectivas, podría reducir significativamente la población. Pero nuevamente, esto sería poco probable que resultara en la deshabitación total". ¿Llegará a acertar la IA con alguna de estas hipótesis?
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife