Güímar

El Gobierno canario construirá 13 viviendas protegidas en Chacona

El proyecto que desarrolla el Icavi cuenta con un presupuesto de casi tres millones de euros y un plazo de ejecución de dos años

Viviendas en construcción.

Viviendas en construcción. / ANDRÉS GUTIÉRREZ

El Día

El Día

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha aprobado el proyecto para la ejecución de 13 viviendas protegidas de promoción pública en Los Pasitos, en la zona de Chacona, a través del Instituto Canario de la Vivienda (Icavi). El consejero del área, Pablo Rodríguez, ha destacado la importancia de esta iniciativa, porque «estamos comprometidos con facilitar el acceso a la vivienda de la ciudadanía canaria a través de la construcción de hogares seguros y asequibles, que mejoren su calidad de vida y contribuyan al desarrollo sostenible de nuestras islas».

El proyecto, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 2.828.544 euros, incluye no solo la construcción de las viviendas, sino los subproyectos de instalaciones eléctricas, sistemas contra incendios, instalaciones térmicas, y las infraestructuras de fontanería, saneamiento y telecomunicaciones.

Esta edificación, que tiene previsto un plazo de ejecución de 24 meses, forma parte del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 en el que se establecen varios programas que contribuyen a la creación de entornos habitacionales que fomentan la cohesión territorial y la inclusión social, según informa el Ejecutivo regional.

La construcción de estas viviendas refleja el compromiso continuo del Gobierno de Canarias con la mejora de la infraestructura residencial en las islas, reforzando la política de vivienda que busca asegurar accesibilidad, sostenibilidad y calidad para todos sus ciudadanos.

Tanto el alcalde, Gustavo Pérez, como el concejal de Servicios Sociales, José Miguel Hernández, se congratularon de este anuncio y recordaron que «esta acción viene caminando desde el anterior mandato, aunque lo vemos reflejado ahora. Esperamos que la obra se ejecute lo antes posible para que las familias pueden disfrutar de sus nuevos hogares».

Las autoridades güimareras explicaron que el Ayuntamiento sigue trabajando en nuevas acciones para la disposición de viviendas sociales. «La primera es presentar al municipio como candidato a la subvención del Cabildo para comprar y finalizar promociones de viviendas; la segunda es la puesta a disposición de más suelo urbano tanto a Visocan como al Icavi para la construcción de viviendas sociales; y una tercera opción, novedosa y que hemos iniciado con otras administraciones, es la compra individualizada de viviendas para ponerla a disposición en régimen de alquiler social».

Pérez y Hernández les llevó a destacar que «hace muchos años que Güímar no optaba a viviendas sociales y vamos a pasar a ser uno de los municipios punteros».