Educación saca a concurso la redacción del proyecto del colegio de Abades

Con este centro de educación obligatoria, que ofrecerá estudios de infantil, primaria y secundaria, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias busca desahogar otras infraestructuras escolares de la zona, sometidas a una gran presión demográfica

Panorámica de Abades, la localidad en la que se ubicará el nuevo centro escolar del litoral.

Panorámica de Abades, la localidad en la que se ubicará el nuevo centro escolar del litoral. / E. D.

El Día

El Día

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez, ampliará la oferta educativa del municipio de Arico, en el sur de Tenerife, con la creación del nuevo Centro de Educación Obligatoria (CEO) de Abades, que permitirá desahogar las matriculaciones en otras infraestructuras escolares de la zona, que en los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento poblacional. Para ello, ha sacado a licitación la redacción del proyecto de este nuevo equipamiento, con un presupuesto base de 171.741,42 euros.

La nueva edificación se construirá en una parcela de 12.256,40 metros cuadrados cedida por el ayuntamiento ariquero y contará con trece unidades con capacidad para 330 alumnos y alumnas, de los que 66 serán de segundo ciclo de educación infantil, 150 de educación primaria y 114 de secundaria.

Así, y según las prescripciones técnicas para la redacción del proyecto elaboradas por la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos, cuyo titular es Iván González, el nuevo CEO de Abades tendrá aulas de infantil, primaria y secundaria, así como varias salas polivalentes, a las que se sumarán áreas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) y un aula enclave con todos sus espacios anexos (baño completo adaptado y sala de estimulación multisensorial).

El proyecto se completará con la construcción de un aula de música, una sala multifunción, laboratorios, biblioteca, gimnasio, vestuarios y cafetería, además de zonas ajardinadas y un huerto escolar.

El contrato de redacción, para el que se pueden presentar ofertas hasta el 7 de junio en la plataforma de contratación del sector público, tiene un plazo de ejecución de cinco meses a partir de la adjudicación.

Este nuevo equipamiento supondrá un importante avance para el sur de Tenerife, una zona que, a causa del aumento demográfico experimentado en los últimos años, también ha visto fuertemente incrementada su demanda escolar.

De esta manera, el CEO de Abades permitirá desahogar las matriculaciones a medio plazo del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Arico, cuyo alumnado podrá cursar sus estudios de forma progresiva en el nuevo centro, y contribuirá también a la reducción del transporte escolar.

Asimismo, ayudará a rebajar las ratios en las aulas de otros centros del municipio, como los colegios de educación infantil y primaria (CEIP) Nuestra Señora de la Luz, Villa de Arico, El Río y, en especial, el Virgen de Fátima, el único que se ubica en la costa y que en la actualidad carece de capacidad suficiente para escolarizar a todo su alumnado.

La creación del futuro CEO se suma a otras medidas en materia de infraestructuras educativas impulsadas por el Gobierno de Canarias y en coordinación con los ayuntamientos de la zona para el sur de Tenerife, un “plan de choque” anunciado por el consejero del área, Poli Suárez, tras una reunión con los regidores municipales.