Tenerife consolida en Barcelona el destino para congresos y negocios
El foro IBTM, una de las dos grandes citas del sector en Europa, acoge muy favorablemente la oferta insular público-privada

Tenerife consolida en Barcelona el destino para congresos y negocios / Efe
Tenerife mostró sus cualidades como destino de congresos y eventos de negocio en la IBTM World de Barcelona, una de las dos grandes citas el sector en Europa. El acrónimo corresponde a las siglas en inglés del salón global de reuniones e incentivos.
En este foro especializado, Turismo de Tenerife, a través de su Convention Bureau, mantuvo más de 25 reuniones profesionales en la Ciudad Condal, además de protagonizar seis presentaciones. En el encuentro participaron también nueve empresas del sector en la Isla, para enseñar la oferta desde una óptica público-privada.
Convencer de las bondades como un destino MICE, el sector de turismo de reuniones, incentivos, convenciones y eventos. Ese fue el objetivo de los técnicos tinerfeños.
Experiencia
El vicepresidente y consejero insular de Turismo, Lope Afonso, subraya: «Tenerife cuenta con experiencia a la hora de recibir visitantes relacionados con la organización de congresos y todo tipo de eventos». Añade: «De ahí la convicción de que el segmento MICE representa un importante nicho de mercado para la Isla». Lo argumenta en base a un perfil de cliente «con capacidad de gasto» y que puede «asociar días de estancia vacacional a su viaje profesional». Afonso recalca que «contamos con importantes elementos en nuestra oferta que nos posicionan como un destino muy competitivo». Es el sentido de «acudir a las ferias más relevantes a nivel internacional, como la IBTM de Barcelona.
Recursos
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, por su parte, explica que «la Isla dispone de modernos centros de congresos con capacidad de hasta 4.000 personas y una amplia red alojativa, especialmente de 4 y 5 estrellas». Hace hincapié en «la excelente conectividad aérea que nos une con 145 aeropuertos de 29 mercados». No olvida el valor de «una temperatura media anual de 22 grados que hace aún más atractivo el destino». La consejera destaca que «esta industria sobrepasa el ámbito turístico, pues activa múltiples sectores productivos». No solo hoteles, agencias de viajes, líneas aéreas o centros de congresos, «sino de servicios de azafata, cáterin, montadores de estands, transporte, taxis, guías, traducción simultánea o audiovisuales.
Escaparate
IBTM, el acrónimo de las siglas Incentives, Business Travel and Meetings, reunió a unos 15.000 profesionales del sector, entre ellos planificadores de eventos (meeting planners), agencias especializadas en congresos y empresas que celebran regularmente encuentros de trabajo o viajes de incentivos para empleados.
Atractivo
El sector MICE complementa la oferta vacacional de la Isla y contribuye a su desestacionalización. Además, posiciona a Tenerife como foco de transmisión de conocimiento, más allá de la tradicional oferta únicamente vacacional, lo que influye en la empleabilidad del talento local. Suele atraer a un tipo de visitante de un perfil socieconómico medio y medio alto. Se estima que el gasto en destino de un cliente MICE es de tres a cinco veces mayor al del vacacional.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta