Buenavista del Norte aprueba su primer Plan de Emergencias Municipal
Comenzó a redactarse en marzo del año 2020 y ha tenido un coste final de 15.550 euros

El Valle de El Palmar, en Buenavista del Norte. / Carsten W. Lauritsen

El pleno del Ayuntamiento de Buenavista del Norteaprobó hace unos días su primer Plan de Emergencias Municipal (Pemu), un documento que servirá como guía práctica ante cualquier situación de emergencia en el municipio. El alcalde, Antonio González Fortes (SSP), considera que este plan supone «la consolidación de los equipos y los procedimientos para poder hacer frente a la gestión de cualquier tipo de emergencia o alerta, lo que supone un paso adelante en la gestión de estas situaciones».
El Pemu de Buenavista del Norte, que también sirve como plataforma de coordinación con el resto de administraciones en situaciones de emergenciacuando sean esas administraciones quienes las gestionen, se redactó gracias al apoyo económico del Cabildo de Tenerife. González agradece esta colaboración y recalca que el plan «contiene también un análisis de riesgos pormenorizado para todos los núcleos de población de nuestro municipio».
La redacción del plan ha tenido un coste de 15.515 euros, financiados a través de una subvención otorgada en noviembre de 2019 por la Consejería insular de Gestión del Medio Natural y Seguridad. Esta línea de subvenciones fue establecida por el Cabildo de Tenerife con el objetivo de dotar a los ayuntamientos de menor tamaño del Pemu, «considerado un documento básico para afrontar la declaración de una emergencia municipal».
El proceso de redacción del plan de emergencias, a través de una empresa especializada, comenzó en marzo de 2020, por lo que se vio interrumpido por la declaración del estado de alarma. En el desarrollo del mismo se han recabado datos de las distintas áreas municipales y se realizó una encuesta entre la población.
Tras su aprobación en el pleno, se somete a exposición pública y a la homologación por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario. Una vez esté aprobado de manera definitiva, debe comenzar su implantación a través de labores operativas, formación, infraestructura y entrenamientos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- El Juzgado confirma indicios de delito contra el exdirector de Deportes de Tenerife por el 'caso Mediador
- La feria que mejora la vida de las mascotas: protectoras y asociaciones muestran su labor en Santa Cruz de Tenerife