Isla Baja
Más de 300 pasajeros usarán cada día la renovada estación de guaguas de Buenavista del Norte
El Cabildo de Tenerife invierte 450.000 euros en la mejora de la accesibilidad, el equipamiento y la funcionalidad de este recinto


La renovada estación de guaguas de Buenavista del Norte, en la Isla Baja, atenderá a una media de 300 pasajeros cada día, usuarios de alguna de las cinco líneas que tienen salida o destino en esta instalación insular: la 355, que llega a Masca y Santiago del Teide, con ocho salidas diarias; la 363, que une Buenavista con Icod, Los Realejos y Puerto de la Cruz, con 34 salidas cada día; la 365, de Masca, que ofrece cinco salidas; la 366, de Las Portelas, con cinco salidas, y la 369, con destino Punta de Teno, que en esta época del año ofrece nueve salidas al día. El año pasado, más de 108.000 personas pasaron por esta estación de guaguas.
El Cabildo de Tenerife ha invertido 450.000 euros en las obras de acondicionamiento y mejora de la accesibilidad y la operatividad de una estación que desde ayer vuelve a estar en funcionamiento pone en funcionamiento. El proyecto de renovación se ejecutó en un periodo de seis meses, que acaba de concluir. A la presentación oficial de las nuevas instalaciones acudieron el vicepresidente primero y consejero de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Enrique Arriaga (Cs); el alcalde Buenavista, Antonio González (SSP); el director insular de Movilidad, José Alberto León, y la gerente de Titsa, Raquel Martínez.
Arriaga destacó que «la Corporación insular trabaja para mejorar la movilidad en la isla, en este caso modernizando las infraestructuras en las estaciones de guaguas. La remodelación realizada en la estación de Buenavista del Norte la convierte en una instalación más funcional, accesible y sostenible», en referencia al hormigón utilizado en la plataforma de las dársenas, «que contribuye a eliminar los óxidos de nitrógeno que se generan en la combustión de las guaguas reduciendo su huella de carbono».

Autoridades insulares y municipales en la presentación de la renovadaestación de guaguas de Buenavista del Norte / Alex Rosa
El alcalde de Buenavista añadió que «la guagua en el transporte dentro del Parque Rural de Teno tiene que ser una opción preferente y, para ello, contar con instalaciones modernas es clave». A su juicio, esta intervención viene a mejorar el servicio que se presta a los usuarios del transporte público en la comarca.
Se ha colocado de una nueva visera de madera de 150 metros cuadrados en la zona de espera para proteger a los usuarios
Los trabajos han permitido renovar todo el exterior del edificio, que ahora cuenta con dársenas más amplias y accesibles, bancos antivandálicos y asientos elevados o isquiáticos. Además, se ha colocado de una nueva visera de madera de 150 metros cuadrados para ofrecer sombra o protección de la lluvia a los viajeros que están en espera. También está dotada de iluminación de baja contaminación lumínica. El asfaltado del entorno se ha renovado, así como los postes de información.
El interior del inmueble, al que se accede por una rampa accesible de nueva creación, se ha visto mejorado con la colocación de «un punto de información y venta de tarjetas adaptado, bancos, señalética de alto contraste, sistema de inducción para sordos, así como la instalación de aire acondicionado y de renovación de aire en los aseos». Los trabajos han permitido también renovar los baños y crear uno «especialmente accesible y adaptado para personas ostomizadas, como ya existen en otras estaciones de la isla de Tenerife», según informa el Cabildo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía