Condenado a cuatro años de cárcel por dañar cinco coches y robar una tarjeta de crédito en Arona

Con la tarjeta sustraída se hicieron compras por valor de 82 euros

Palacio de Justicia de Santa Cruz.

Palacio de Justicia de Santa Cruz. / E. D.

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha ratificado la pena de cuatro años de prisión impuesta a un hombre por considerarlo autor la rotura de ventanas de cuatro vehículos y el daño ocasionado a otro cuando estaban estacionados en Arona, con el fin de sustrajer una tarjeta de crédito.

Los hechos se produjeron el 26 de julio de 2023, y con la tarjeta de crédito sustraída se realizaron compras por valor de 82 euros.

Tres días más tarde, en horas de madrugada y también en Arona, abordó a un transeúnte y tras darle un empujón le arrancó una bandolera en la que portaba 85 euros y unos cascos inalámbricos, para luego huir.

Aunque la última víctima no reclamó cantidad alguna, en total el procesado aceptó pagar 1.600 euros por los daños causados en los vehículos y el dinero sustraído de la tarjeta de crédito.

La defensa centró su recurso al primer fallo emitido, por un Juzgado de lo Penal, en pedir que la entrada en prisión quedara en suspenso dado que los delitos fueron cometidos a causa de la dependencia que sufre por el consumo de estupefacientes, a lo que se unieron otras circunstancias personales excepcionales.

La sala recuerda que esta medida sólo se puede tomar cuando se demuestra la deshabituación o la participación en un programa en un centro homologado, siempre y cuando la pena sea inferior a los cinco años.

En este caso las circunstancias alegadas, sus antecedentes, su conducta posterior, el esfuerzo para reparar el daño causado, circunstancias personales y sociales no son suficientes como para anular la entrada en prisión.

De hecho, el procesado había cometido otro robo dos años antes y a continuación le constan varias penas repetidas contra la seguridad el tráfico y una detención ilegal.

Por ello, la Audiencia concluye que su historial penal reciente y entrada en prisión puede ser necesaria para evitar la comisión futura de nuevos delitos.