1.577 empresas optan al Premio Pyme del Año de Banco Santander y Cámara de España

De la mano del Banco Santander y de la Cámara de España, el Premio Pyme del Año afronta su octava edición, después de su fundación en el año 2017. El galardón pretende servir de reconocimiento de aspectos esenciales con los que las PYMES contribuyen a la sociedad y la economía, como la creación de empleo, la formación de talento o la innovación. Un reconocimiento a su labor económica y social, que se antoja fundamental en el funcionamiento económico del país.

Banco Santander

Banco Santander

Alberto Zamora

Un total de 1.577 empresas optan a los premios, que serán decididos por una serie de jurados provinciales, ateniéndose a cinco categorías diferenciadas: Premio Pyme del Año, Accésit de Internacionalización, Accésit de Formación y Empleo, Accésit de Innovación y Digitalización y Accésit de Empresa Sostenible. De este modo, los premios se encuentran repartidos teniendo en cuenta distintos aspectos del prisma empresarial.

El número total de empresas no es definitivo, ya que las provincias de Albacete y Zamora tienen previsto abrir su convocatoria a los premios en septiembre, por lo que el total de participantes se verá considerablemente incrementado en unos meses.

Un galardón de referencia en el mundo empresarial

El premio, otorgado por el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, se ha convertido en un signo de prestigio empresarial, ya que supone un reconocimiento a las empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo. Las PYMES ven, de este modo, como se da visibilidad a su importancia dentro de los entornos industriales y empresariales, mostrando la importancia que este tipo de empresas tienen para el funcionamiento económico de un país.

Conviene recordar que este tipo de empresas representan el 99,8% del tejido empresarial del territorio español, por lo que tienen una importancia capital en la creación de empleo, centrando sus esfuerzos en aquel que es indefinido. Su influencia también es clara a la hora de impulsar el talento a través de la formación, desempeñando un papel clave a la hora de generar calidad en el desempeño de la actividad.

Las empresas tampoco pierden de vista los ámbitos de la actividad internacional, prestando gran atención a la evolución de las exportaciones y las distintas aperturas a nuevos mercados. Aspectos de suma importancia son también los proyectos socialmente responsables, de claro talante sostenible, y las diversas iniciativas de innovación y digitalización. Es importante ser conscientes de las últimas novedades y movimientos del sector.

Una participación que abarca toda España

El ranking de ciudades con mayor número de empresas inscritas lo lidera Barcelona, con 104, seguida de Baleares, con 81, cerrando Madrid, que cuenta con un total de 73 empresas presentadas. En esos tres territorios se concentra la participación más alta en el concurso. El Premio Pyme del Año es convocado en 50 provincias y cuenta con la participación de 54 Cámaras de Comercio territoriales, además de 13 Direcciones Territoriales de Banco Santander. También se suman a la iniciativa las principales cabeceras de la prensa española.

En un primer momento, se deciden los ganadores provinciales, elegidos por los jurados de cada provincia, en las cuatro categorías indicadas, Premio Provincial Pyme del Año, Accésit de Internacionalización, Accésit de Formación y Empleo, Accésit de Innovación y Digitalización y Accésit de Empresa Sostenible. Los elegidos posteriormente optarán al Premio Nacional Pyme del Año 2024, que se decidirá en el primer trimestre de 2025. También optarán al Premio Nacional, en sus respectivas categorías, los ganadores de los cuatro accésits.

Un premio totalmente consolidado

Desde la primera entrega de los premios Pyme del Año, celebrada hace ocho años, han participado 10.753 empresas en el concurso, estando ya consolidado como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas.

En su séptima edición, un total de 1.740 empresas se inscribieron para optar al premio. Había competidores de las 50 provincias españolas y también tuvieron representación las 52 Cámaras de Comercio territoriales, además de 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander. También estuvieron presentes las principales cabeceras de la prensa española. Los números se han mantenido, e incluso han participado dos Cámaras de Comercio más en la edición de 2024, demostrando la importancia que ostenta el premio entre las empresas españolas, así como su tendencia al crecimiento natural.

 Todo indica que el Premio Pyme del Año continuará con su tendencia exitosa, estableciéndose como uno de los galardones más importantes a los que pueden acceder las pequeñas y medianas empresas que componen el tejido industrial de España.