Exposiciones
El legado de las mujeres Nobel
Los nietos de Marie Curie: "Nuestra abuela se resistiría a la competitividad científica actual"
![Pierre Joliot y Hélène Langevin-Joliot, nietos de Marie Curie, en el rincón dedicado a la científica en la exposición de Gijón, en el palacio de Revillagigedo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7a104f6c-a5c6-44a1-893d-10b7d1073427_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Pierre Joliot y Hélène Langevin-Joliot, nietos de Marie Curie, en el rincón dedicado a la científica en la exposición de Gijón, en el palacio de Revillagigedo. / Juan Plaza
Pablo Antuña
Pierre Joliot y Hélène Langevin-Joliot, nietos de Marie Curie –de 92 y 94 años, respectivamente–, transmiten una vitalidad, energía y conocimiento envidiables. El martes visitaron Gijón para participar en la inauguración de la muestra 'Mujeres Nobel', que recoge la vida y obra de figuras femeninas que fueron galardonadas con el prestigioso premio, entre ellas la científica de origen polaco.
"Nuestra abuela se resistiría a la competitividad de la ciencia actual", exponen los nietos de Curie. "Lo importante es dar continuidad a su visión y conocimiento; nos quieren hacer ver muchas veces que el enfoque de Marie Curie es obsoleto, y hay que luchar, partiendo de su ejemplo, y explicar por qué la ciencia ha de ser defendida y reactivada", defiende Pierre Joliot.
La muestra del palacio de Revillagigedo de Gijón, que se podrá ver hasta el 12 de marzo, incluye un repaso al trabajo de 19 mujeres galardonadas en los Nobel. "Hubo un total de 59 premiadas, y parece un dato muy bueno, pero no lo es tanto si se tiene en cuenta que la cifra de hombres distinguidos en ese periodo fue de 900", relata Sonia Rivas, comisaria de la exposición. En ella se reproduce, por ejemplo, el laboratorio en el que trabajaba Marie Curie o el salón donde creaba una Nobel de Literatura. También materiales inéditos, fotografías, documentos y paneles que permiten una experiencia totalmente interactiva para el espectador.
La figura de Marie Curie es posiblemente la más llamativa y en la que el visitante se detiene más tiempo. "Era una mujer muy alegre, con mucha alegría de vivir cuando era joven, a pesar de las condiciones muy difíciles de los primeros años", destaca su nieto. "Su Nobel, por ser el primero para una mujer, tuvo una consecuencia sociológica sobre las mujeres científicas que explica la popularidad tremenda que sigue teniendo Marie Curie actualmente", añade su nieta Hélène.
La familia Curie atesora cuatro distinciones en los Nobel. A los de Física y Química que recibió Marie se unen el de Física de su marido, Pierre, y el de Química de su hija Irene. "Pierre Curie luchó y combatió por todos los medios para que se reconociera el papel de Marie", detallan Pierre Joliot y Hélène Langevin-Joliot. "La promoción de las mujeres en la ciencia habría perdido mucho tiempo sin ella", añaden.
Más de un siglo después de recibir el premio Nobel, la figura de Madame Curie sigue muy presente en la sociedad, aunque sus nietos introducen alguna pega: "Muchas de las personas que vienen a alabarla practican una ciencia totalmente diferente a la de nuestra abuela; uno de los enfoques de la ciencia es la búsqueda del conocimiento, que es lo que hay que salvaguardar y proteger contra todas las distorsiones que vemos hoy", subrayan los descendientes de la científica nacida en Varsovia.
La obra de Curie y la de otras mujeres se resaltan en la interesante muestra en Gijón. "Es una oportunidad para avanzar en la reflexión, en el papel fundamental de las mujeres y en la necesidad de que no haya barreras", resumió Ana González, alcaldesa de Gijón, en la inauguración de 'Mujeres Nobel'.
Suscríbete para seguir leyendo
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide
- Buenas noticias para los trabajadores: este es el nuevo derecho laboral que ha entrado en vigor en 2025
- Otra iglesia de Tenerife se suma al cobro de una tasa al turista
- ¿Podría entrar en erupción el Teide?
- La Casa Real se vuelca con Canarias
- El HUC sufre un éxodo de profesionales de urgencias en plena ola de gripe
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Tenerife
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno