BARRIO A BARRIO | Duggi

María Auxiliadora rinde tributo a las ‘piedras vivas’ de la parroquia

La iglesia del barrio de Duggi celebró el 24 de mayo el día grande, que continúa con un recital poético o una excursión a Güímar

Un momento del reconocimiento que rindió la parroquia María Auxiliadora a una veintena de colaboradoras.

Un momento del reconocimiento que rindió la parroquia María Auxiliadora a una veintena de colaboradoras. / El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

La parroquia de María Auxiliadora, en el barrio de Duggi, hizo efectivo el dicho popular que reza que es de bien nacido el ser agradecido y rindió homenaje a una veintena de colaboradores de la iglesia por la entrega desarrollada a lo largo de los casi veinticinco años de labor pastoral; efeméride redonda que se conmemora en 2025.

El reconocimiento a las ‘piedras vivas’ de esta iglesia, como las definió el párroco para poner en valor su entrega y dedicación, centró la celebración de este domingo en la parroquia de Duggi, que comenzó con las celebraciones el 21 de mayo y que las espera finalizar, diez días después, el jueves, Día de Canarias, con una excursión a El Socorro, enGüímar, Haciendo camino con María, según el lema de esta actividad.

El viernes 24 de mayo, festividad de María Auxiliadora, fue el día grande, con la procesión que recorrió el barrio. Pero el amplio programa de actividades continuó al día siguiente con el recital sacro que ofreció la Coral Capella Hesperis, de la Masa Coral Tinerfeña, bajo la dirección de Javier Jonás, que interpretó un exquisito repertorio; esta cita tuvo lugar después de que por la mañana un grupo de niños de la parroquia recibiera su primera comunión.

La eucaristía de este domingo incluía el homenaje a las piedras vivas de la parroquia. Con admiración y reconocimiento a la vida entregada, desde la comunidad se recuerda que las dieciocho personas que recibieron el tributo han estado vinculadas a Caritas, pastoral de los enfermos, Lectio Divina, liturgia... y han sido claves para mantener viva y animar la actividad parroquial desde diferentes servicios y incluso a lo largo del paso de los diferentes sacerdotes que han estado al frente del templo, desde los inicios en la calle Serrano con el recordado Jorge Fernández del Castillo. 

La tarde de este lunes, 27 de mayo, la parroquia de María Auxiliadora volverá a ser punto de encuentro para feligreses y vecinos en general del barrio que se quieran sumar al recital poético que correrá a cargo de la Asociación Canaria de Poetas Uni-Verso.

Como colofón, y en una invitación a hacer comunidad, el jueves 30, coincidiendo con la celebración del Día de Canarias, se celebrará una excursión que partirá hasta ElSocorro, en Güímar, y que incluye visita a los altares de Casa Juan, en Malpaís de Candelaria, para almorzar, así como a la Basílica de la Villa Mariana, donde se venera a la Patrona de Canarias.

El Distrito Centro sorprendió a los vecinos del céntrico barrio con la colocación de una decoración festiva en la resurgir de las fiestas patronales que el próximo año conmemora el 25 aniversario de la apertura de su parroquia. 

La comisión vecinal y de parroquianos, en la que se descubre la mano el entusiasmo del periodista Zenaido Hernández, consolida cada edición la cita de este barrio en su apuesta por poner en valor a los vecinos en el encuentro entre la faceta social y los actos religiosos que confluyen en la céntrica calle Serrano que amaneció el martes pasado con banderolas con el anagrama identificativo de María Auxiliadora que se encargaron a Sevilla y que colocaron operarios gracias a la implicación del Distrito Centro-Ifara que dirige Purificación Dávila.

El barrio de Duggi, o El Monturrio, como le gusta llamarlo a sus vecinos, está de fiesta desde hace una semana con motivo de su patrona, María Auxiliadora, después de la labor de recuperación que llevada a cabo un grupo de feligreses de la parroquia del mismo nombre, ubicada en el número 44 de la calle General Serrano.

En las últimas ediciones ha sido decisiva la implicación de la comunidad parroquial en la organización del programa de actividades, que combinan actos religiosos con jornadas culturales, reuniendo incluso a vecinos o a expertos para poner en valor desde la historia de barrio de Duggi o a actividades desarrolladas para poner en valor la aportación de sus residentes en favor tanto de esta zona como de Santa Cruz.

Entre los inquietos y emprendedores vecinos, el periodista Zenaido Hernández, que ha implicado al Distrito Centro para hacer posible que Duggi sea un referente en sus fiestas patronales.