Visita de Zelenski a España

España se compromete a garantizar la seguridad de Ucrania con otros 1.000 millones en armas: "Hay que redoblar el apoyo"

Pedro Sánchez ha firmado un acuerdo bilateral de seguridad con Volodímir Zelenski este lunes, en la primera visita de Estado del presidente ucraniano a España

Pedro Sánchez sobre el nuevo compromiso firmado con Zelenski : "El acuerdo incluye un compromiso militar de 1.000 millones de euros"

Sara Fernández

Mario Saavedra

Con varios meses de retraso respecto a otros países occidentales, España ha firmado este lunes un acuerdo de seguridad con Ucrania en el que se compromete a una serie de provisiones de armamento, entrenamiento e inteligencia de forma previsible y establecida durante los próximos diez años, para garantizar la capacidad de lucha del país contra la invasión rusa.

"España va a dar apoyo militar, humanitario y financiero colaboración en industrias de Defensa, ayuda a reconstrucción desminado", ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa en Madrid junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que se encuentra en plena visita de Estado en España. "El compromiso de apoyo militar para 2024 será de 1.000 millones de euros, que va a permitir reforzar, entre otras cosas, la defensa antiaérea del país, para proteger a la población civil que sigue sufriendo ataques indiscriminados".

El presidente ucraniano ha destacado "el afecto" con el que la población española ha acogido a los refugiados ucranianos. Ha subrayado cómo el acuerdo bilateral incluye la cooperación de la industria militar en proyectos conjuntos. Y ha recordado que, además de los 1.000 millones bilaterales, España va a contribuir también con 5.000 millones al fondo europeo.

Zelenski ha aprovechado para pedir que los países occidentales entreguen a Ucrania con algunas unidades de baterías antiaéreas Patriot, "no decenas, sino unidades". Sin ellas, es muy difícil evitar que los aviones rusos se acerquen a territorio ucraniano y lancen los misiles, que ha cifrado en 3.000 el último mes y espera que suba hasta 3.500 en los próximos meses. Sánchez ha confirmado que enviará más misiles Patriot a Ucrania, pero no una de las baterías que posee el Ejército. Una de ellas está desplegada en Turquía.

Intercambio de inteligencia

Sánchez ha recibido a su homólogo con un abrazo en las escalerillas del Palacio de La Moncloa. Han estado reunidos una hora, en la que el presidente ucraniano ha informado al español sobre la situación en el frente ucraniano. Ha reconocido avances rusos tanto en la provincia de Járkov como en el Donbás. Fue esa compleja situación miltar el motivo por el que, según ha confirmado Zelenski este lunes, se vio obligado a cancelar la visita de Estado programada para el pasado 17 de mayo.

Así ha sido la llegada de Zelenski a España donde ha sido recibido por Felipe VI

Sara Fernández

España también cooperará con Ucrania en materia de inteligencia. Ambos países "proseguirán e intensificarán la cooperación entre sus respectivos servicios de inteligencia y contrainteligencia" y cooperarán en materia de "comunicación estratégica" y en la lucha contra la manipulación de la información.

El Memorando de Entendimiento se ha firmado para los próximos diez años, aunque fuentes de Moncloa explican que los detalles deberán ser renovados año a año en función de las necesidades que tenga Ucrania.

El rey recibe a Zelenski

Horas antes de la firma solemne del Memorando en Moncloa, el rey Felipe VI ha recibido a pie de pista al presidente de Ucrania en el aeropuerto de Barajas. Se trata de un gesto inusual de deferencia y para mostrar la importancia que se da a esta visita. Es algo que también hizo en su momento, aunque en la base aérea de Torrejón, en junio de 2022 cuando vino el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Felipe VI ha reiterado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el compromiso de España con seguir brindando apoyo material para su "legítima defensa". El rey ha reclamado una vez más la retirada de las tropas rusas presentes en territorio ucraniano desde febrero de 2022. "La ayuda material de nuestro país se mantendrá hasta que cese este ataque no solo contra Ucrania, sino contra la comunidad internacional en su conjunto", ha recalcado el monarca, informa Europa Press. También ha elogiado la defensa de los ucranianos de "la soberanía, la libertad y la democracia" de su país.

La visita de Zelenski es la primera de Estado a España aunque ya estuvo el pasado octubre en Granada con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE.

El mandatario ha aterrizado poco antes de las 12.00 horas, con cierto retraso sobre el horario previsto. Tras saludar a Felipe VI y al resto de la delegación que ha acudido a recibirle, se han interpretado el himno ucraniano y el español y a continuación ambos han pasado revista a las tropas de los tres ejércitos que han formado frente al avión.

Desde Barajas, Zelenski se ha trasladado al Palacio de la Moncloa, donde se ha reunido con Sánchez y ha firmado el acuerdo de seguridad, similar al que han suscrito ya otros países del G7 como Reino Unido, Francia o Alemania. Luego, Felipe VI recibirá al mandatario ucraniano en el Palacio Real donde, después de una reunión bilateral, ofrecerá un almuerzo en su honor al que acudirá también el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Una vez terminada su visita en España, Zelenski viajará a Portugal para firmar un acuerdo similar.