AUDIENCIA NACIONAL
La Fiscalía acusa a las farmacéuticas responsables del colirio que dejó ciegos a 107 españoles
El compuesto Ala Octa tenía el sello de calidad de la Unión Europea, pero podría haberse comercializado con deficiencias en el proceso de fabricación y en los controles de seguridad

Un agente de Policía Nacional camina frente a la Audiencia Nacional, a 8 de enero de 2024, en Madrid (España). / EP
Alberto Muñoz | Nieves Salinas
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido presentar una querella contra las farmacéuticas responsables de la fabricación, evaluación y comercialización de Ala Octa, un colirio defectuoso que dejó ciegos a al menos 107 españoles. Las tres compañías responsables del producto, dos alemanas y una tercera con sede en Barcelona, podrían haber cometido delitos contra la salud pública y de lesiones graves, dice la querella, al poner el medicamento en el mercado pese a las deficiencias en el proceso de fabricación y a las carencias en los controles de seguridad tanto de las materias primas como de los lotes suministrados.
En octubre del año pasado la Fiscalía de la Audiencia Nacional ya anunció que iba a abrir diligencias preprocesales para investigar la responsabilidad sanitaria de Alamedics GmbH & Co.KG, BSI Group Deutschland y de W.M. Bloss S.A, siendo esta última una distribuidora con sede en Cataluña. Lo hizo a raíz de la denuncia presentada por 'El Defensor del Paciente', organización que ya aseguró entonces a El Periódico de España, de Prensa Ibérica, que el medicamento Ala Octa había dejado "numerosas víctimas en España; personas que han perdido sus trabajos, su calidad de vida. No debe quedar impune".
En su escrito, la Fiscalía asegura que el producto fue utilizado en 28 centros sanitarios de 13 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, País Vasco y Valencia, según 'El Defensor del Paciente') y que, por el momento, ya tiene constancia de 125 casos notificados de efectos nocivos por el uso del perfluoroctano, el compuesto en el que se basa el colirio Ala Octa.
De ellos, dice la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), 107 estarían confirmados como consecuencia de la utilización de Ala Octa, 12 no se corresponderían y 6 no pudieron ser determinada su causa.
Necrosis de la retina
El producto se utilizaba como coadyuvante intraoperatorio en cirugía oftálmica, como casos de desprendimiento de retina, por ejemplo, pero provocó en los pacientes efectos adversos como amaurosis (ceguera); necrosis de la retina; atrofia del nervio óptico; disminución de la agudeza visual, inflamación o vasculitis.
"Parece ser que las autoridades sanitarias tuvieron la primera alerta en el año 2015", explicó 'El Defensor del Paciente'. "Es un enigma a día de hoy saber si solo estaban contaminados determinados lotes, o el producto en sí era defectuoso, sea como fuera la cuestión es que el daño se ocasionó, y no debe quedar impune", añaden.
Tras la alerta se empezaron a recibir notificaciones de profesionales sanitarios, la mayoría correspondientes a los mismos casos de los que había informado la empresa. La Agencia Española del Medicamento emitió la primera alerta sanitaria advirtiendo sobre el carácter defectuoso de dicho producto en junio de 2015, a pesar de que había obtenido el sello que avalaba su comercialización en la Unión Europea.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26