Asamblea de Madrid
El PP pedirá el voto secreto en las mociones sobre la amnistía en la Asamblea
El encargado de indicar cómo se procederá al voto secreto será el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, y, como ha recalcado Díaz-Pache, el objetivo es que los diputados "se atrevan a votar en libertad y no lo que les imponen"

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, comparece en la Asamblea de Madrid. Archivo. / Archivo
EFE
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado este lunes que su grupo parlamentario solicitará el voto secreto para que los diputados, sobre todo los socialistas, tengan "intimidad" para expresar su posición en dos mociones sobre la amnistía.
En la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, que por primera vez se ha celebrado en lunes -tras aprobarse un cambio de calendario impulsado por el PP-, Díaz-Pache ha subrayado que el voto secreto va dirigido a los socialistas: "Están traicionando a sus propios principios y habrá alguno que le gustaría cierta intimidad para votar", ha indicado.
En el pleno de este jueves los diputados de la Cámara regional se posicionarán sobre dos proposiciones no de ley (PNL) registradas por los populares, una, para que "se rechace cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado" y otra, en la que rechaza "cualquier proyecto que trate de romper la igualdad ante la ley o de dejar impunes actos delictivos".
El encargado de indicar cómo se procederá al voto secreto será el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, y, como ha recalcado Díaz-Pache, el objetivo es que los diputados "se atrevan a votar en libertad y no lo que les imponen". Más Madrid y el PSOE presenterán enmiendas a las mociones
La portavoz de Más Madrid en la Cámara regional y el del PSOE, Mónica García y Juan Lobato, respectivamente, han avanzado en la rueda de prensa que sus grupos presentarán enmiendas para modificar las formuladas por los populares.
Según la líder de la oposición, el PP está usando una supuesta amnistía como "ariete de confrontación", cuando el problema real es una "falta de convivencia" que lleva presente desde el 2017 con el referéndum de independencia de Cataluña, el 1-O.
"El PP no está preocupado por los problemas reales y lo va a utilizar para la polarización", ha opinado.
Por su parte, el líder de los socialistas madrileños ha expresado su intención de enmienda y ha criticado que la formulación empleada por el PP es propia de "Junts y el modelo Pujol", ya que han cambiado el "España nos roba por Cataluña nos roba".
La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sin embargo, ha pedido a la ciudadanía que acuda a Barcelona el próximo 8 de octubre a la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) bajo el lema 'No en mi nombre. Ni amnistía ni autodeterminación'.
"Nuestra Constitución está siendo atacada y no podemos dejar que nuestros hijos crezcan en una España dividida, en una España fraccionada y en la que ganan los enemigos de España", ha afirmado.
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna