Discurso en Madrid
Sánchez promete a los socialdemócratas europeos un “Gobierno progresista” en “poco tiempo”
Las conversaciones con los nacionalistas e independentistas catalanes, vascos y gallegos no se han detenido durante este mes

Pedro Sánchez. / EP
Juan Ruiz Sierra
Un día después de la primera derrota en el Congreso de Alberto Nuñez Feijóo en su intento de llegar a la Moncloa (la segunda y definitiva será el viernes), Pedro Sánchez se ha mostrado más claro que nunca hasta ahora sobre sus planes una vez el Rey le designe candidato a la investidura. Durante una reunión en Madrid con los eurodiputados socialdemócratas, el presidente en funciones se ha comprometido este jueves a que habría un “Gobierno progresista” en “poco tiempo”.
“Bienvenidos a un país que ha tenido un gobierno de coalición progresista y que se apresta a repetir ese Gobierno en poco tiempo”, ha señalado Sánchez.
Tal y como adelantó EL PERIÓDICO, del grupo Prensa Ibérica, el pasado martes, el PSOE quiere que tanto la reelección de Sánchez como la formación del nuevo Ejecutivo tengan lugar antes de que acabe octubre. Los socialistas tienen de tiempo hasta el 27 de noviembre, fecha en la que se convocarían elecciones generales si no ha habido investidura, pero no quieren llegar tan lejos.
Los socialistas, explican fuentes de la dirección del partido, dibujan el siguiente escenario temporal. El lunes y martes de la semana que viene, una vez Alberto Núñez Feijóo haya recibido previsiblemente este viernes el ‘no’ definitivo del Congreso, el jefe del Estado convocará a los grupos parlamentarios a una nueva sesión de consultas para explorar la gobernabilidad de España y nombrará a Sánchez candidato a la Presidencia del Gobierno. El líder socialista explicará a Felipe VI en su reunión en el palacio de la Zarzuela que está en disposición de lograr los apoyos necesarios para ser reelegido y que quiere intentarlo, un mensaje similar al que ya le transmitió al Monarca en la primera ronda de audiencias, el pasado 22 de agosto.
Y a partir de aquí, la negociación con los aliados potenciales entrará en una nueva fase. Las conversaciones con los nacionalistas e independentistas catalanes, vascos y gallegos no se han detenido durante este mes en el que el aspirante oficial a la Moncloa ha sido Feijóo. Pero Sánchez acelerará los contactos una vez haya recibido el encargo del Rey. Los socialistas tienen previsto convocar la semana que viene reuniones formales con las formaciones a las que apelan para lograr la investidura. Sánchez, mientras tanto, se centrará en su papel institucional, dentro de la presidencia española de la UE, con su participación en el Consejo Europeo extraordinario que se celebrará en Granada el 4 de octubre.
“El 23J, la sociedad española mandó un mensaje de enorme valor simbólico. Dijeron con su voto a toda Europa que se puede frenar a la ultraderecha”, ha concluido Sánchez ante los eurodiputados socialdemócratas.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife