El PP valenciano pide incluir la inversión en la gigafactoría de Volkswagen en los presupuestos de la Generalitat
El grupo popular insta al Consell a introducir una partida específica en las cuentas para asegurar el futuro de la planta de Sagunt

María José Catalá atiende a los medios en las Corts.
Mateo L. Belarte
El PPCV ha presentado este jueves en las Corts una proposición no de ley en la que insta al Consell a incluir una partida en los presupuestos autonómicos que recoja la inversión acordada con el grupo Volkswagen para el desarrollo de la gigafactoría de baterías para el coche eléctrico que la multinacional planea levantar en Sagunt y que ahora ha dejado en el aire alegando que los fondos son inferiores a los prometidos por el Gobierno.
La síndica del grupo popular en les Corts, María José Catalá, lo ha anunciado en la sesión de control al Consell de este jueves en las Corts. La portavoz ha justificado la iniciativa "ante la falta de compromiso" que según ella muestra el Botànic con el proyecto.
En la propuesta de resolución entregada a la mesa de las Corts el PP valenciano admite que la iniciativa es "clave" para la "transformación de la industria automovilística" autonómica y nacional y asume que "la ayuda anunciada por el Gobierno es una cifra muy inferior a la esperada cuando anunció su compromiso de abrir la gigafactoría de Sagunt".
Por ello, reclaman al Consell introducir una "partida específica equivalente a las cuantías necesarias para cumplir con el compromiso económico de las Administraciones" con el grupo alemán, de forma que se "garantice" la instalación de la planta en territorio valenciano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»