Trasladan los controles de acceso y eliminan los QR para Puerto Naos

Esta medida, con entradas más rápidas y sin tramitación de permisos, se pondrá en marcha a partir del próximo 3 de junio

La playa de Puerto Naos, en una imagen de archivo.

La playa de Puerto Naos, en una imagen de archivo. / E. D.

El Día

El Día

El Cabildo de La Palma, a través del Plan Insular de Emergencias de La Palma (Peinpal), ha aprobado la modificación de la ubicación de los controles de acceso a Puerto Naos, trasladándose al límite de la considerada como Zona Negra. Además, dejarán de estar en uso los códigos QR para el resto de zonas, permitiendo los accesos libremente a la zona de playa y a las viviendas ya autorizadas.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, informó de que será a partir del próximo 3 de junio cuando entren en vigor estos cambios, trasladando la caseta de control a la zona norte de la avenida de la playa, y modificando la colocación del vallado de seguridad a las zonas que seguirán siendo restringidas. Además, también se modificará la señalética para ser más entendible por la ciudadanía.

También la sesión del Peinpal ha reajustado las zonas de exclusión en distintos puntos de Las Manchas y Las Norias, permitiendo adaptar esos espacios a los decretos de reconstrucción del Gobierno de Canarias. Sergio Rodríguez también informó de que se ha autorizado el acceso a 27 nuevas viviendas de Puerto Naos y un local comercial. De esa manera, ya son un total de 757 las viviendas de Puerto Naos y La Bombilla, así como nueve los locales comerciales.

El presidente también informó de que, en el caso del barrio de La Bombilla, se están realizando estudios más concretos para permitir contar con los datos necesarios para permitir acceso a más viviendas. Esta sesión del Peinpal también puso sobre la mesa la posible autorización al buceo deportivo en la zona de la fajana, a espera de autorización del Ministerio de Transportes para poder permitir esa actividad. En referencia al trabajo que está realizando Salud Pública, Sergio Rodríguez señaló que actualmente se han realizado cuestionarios y exploraciones a una quincena de vecinos voluntarios, y que permitirá tener en dos semanas los primeros resultados.

En relación a la recuperación de infraestructuras, Sergio Rodríguez indicó que se continúa trabajando sobre la LP-211, contando ya con el informe de justificación de la contratación de emergencia y con el proyecto terminado. En una primera fase se pretende conectar la Rotonda del Futuro, en la zona de La Laguna, con la LP-213 que va hacia Las Manchas, para posteriormente darle continuidad desde Todoque hasta Las Norias.

Sobre la recuperación de la LP-2, Rodríguez indicó que se está a la espera de la comunicación para poder usar los fondos del Convenio de Carreteras entre el Estado y el Gobierno de Canarias.