Gesplan asume por 700.000 euros la adecuación de la ladera de San Roque, en La Laguna

El Consistorio firma con la empresa un encargo para eliminar las especies exóticas invasoras del lugar

Se desplegarán cuadrillas de trabajo, así como personal técnico

Miguel Ángel Pérez, Luis Yeray Gutiérrez y Domingo Galván.

Miguel Ángel Pérez, Luis Yeray Gutiérrez y Domingo Galván. / El Día

D. R.

Nuevo paso para la mejora de la ladera de San Roque. El Ayuntamiento de La Laguna ha encargado a la empresa Gesplan la segunda fase de los trabajos de eliminación de especies exóticas invasoras en la zona. Este acuerdo fue rubricado por el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, y el consejero delegado de la sociedad de Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), el también socialista Miguel Ángel Pérez. Está previsto que las actuaciones se prolonguen por un periodo de seis meses y que tengan un coste de 700.000 euros, financiado por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias

Según detallaron en febrero desde el Ayuntamiento, desde diciembre empezaron las labores en la zona y hasta aquella fecha se había actuado sobre una superficie de 20.200 metros cuadrados. En total se habían eliminado por entonces 556 metros cúbicos de tuneras o pencas, 202 de piteras, 121 de rabo de gato, 1,86 de lirios y 77 de cañas. «Ahora empezamos con el proceso de la recuperación con planta autóctona, que se va a adaptar fácilmente a esta zona porque ya existía antiguamente», manifestó Galván en aquella ocasión en una visita al lugar.

La gestión con Gesplan se coordinará a través de la Concejalía de Medio Ambiente y contará también con la colaboración del Área de Parques y Jardines de la Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento. «Esta segunda fase de los trabajos permitirá la contratación de personal técnico y cuadrillas de trabajo para llevar a cabo las labores programadas», detalló el Consistorio. Habrá dos técnicos de ayuda a la producción para la supervisión y apoyo de las acciones previstas, un capataz encargado de la logística y suministros, junto con tres cuadrillas que incluirán tres capataces, nueve operarios especializados en el manejo de motosierras y 27 peones.

Debido a la complejidad e inclinación de los terrenos, el proyecto se ha dividido en tres áreas principales de actuación, cada una con objetivos específicos de recuperación ambiental y eliminación de flora exótica invasora, explica el Ayuntamiento lagunero.

En particular, la denominada Zona 1, entre la plaza de San Roque y la pista de acceso a la ladera, con una superficie de 5.448 metros cuadrados y un perímetro de 408 metros, presenta una alta invasión de flora exótica, principalmente tuneras del género Opuntia. La Zona 2, que se encuentra situada entre la pista de acceso y la Vía de Ronda, con una superficie de 8.414 metros cuadrados y un perímetro de 540 metros, también está invadida por flora exótica. Por último, la Zona 3, entre la plaza de San Roque y la Vía de Ronda, sobre el edificio del Seminario, tiene una superficie de 36.895 metros cuadrados y un perímetro de 811 metros.