Turespaña y Paradores invitan a visitar las Ciudades Patrimonio
Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, preside la primera Comisión de Turismo de las urbes reconocidas por la Unesco

Una de las reuniones celebradas en Fitur por La Laguna. / E. D.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha impulsado en Fitur una destacada campaña de promoción internacional para 2024, en la que colaborarán con Turespaña y Paradores. El presidente del Grupo y alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, presentó los planes de acción para la promoción de las quince ciudades españolas con el sello Unesco en los principales mercados internacionales de Europa, Estados Unidos y Canadá.
Estas presentaciones han tenido como escenario el estand de Turespaña en FITUR, con la asistencia de la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, y también el estand de Paradores, junto a la presidenta-consejera celegada de Paradores, Raquel Sánchez Jiménez.
Luis Yeray Gutiérrez señaló que «el Plan de Acción para 2024 va a posicionar la marca Ciudades Patrimonio de España en Europa, América y Asia, con presencia en las ferias más importantes del mundo, en el año en que se celebra el 30 aniversario de su creación». Y continuó: «Las Ciudades Patrimonio buscan mantener unas cifras de turismo excepcionales con una estrategia basada en la promoción de experiencias únicas en museos al aire libre, donde se disfruta de nuestra riqueza patrimonial, de los eventos culturales o de la naturaleza, pero también de la gastronomía, el deporte y nuestro estilo de vida».
Según el presidente, «también hemos previsto la participación en jornadas técnicas en Japón, Estados Unidos, China y presentaciones técnicas e institucionales en Chicago y Toronto, además de Emiratos Árabes». «En el caso de Centroeuropa, también realizaremos presentaciones en Suiza e Irlanda», completó.
Rosana Morillo destacó «la fructífera y estrecha colaboración de Turespaña y el Grupo de Ciudades Patrimonio, que nos permite ir de la mano en los principales mercados emisores para posicionar la marca España y lo mejor de nuestra cultura, nuestra gastronomía o nuestra forma de vida». Asimismo, se detuvo en que se va a «continuar en esta línea de colaboración, apostando por la sostenibilidad en todas las vertientes: social, medioambiental y económica, así como la digitalización, la inteligencia artificial y las nuevas experiencias turísticas».
- Ocupan la casa en La Laguna a una octogenaria hospitalizada y la dejan sin un techo al que volver
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Padre Anchieta, en La Laguna, ya cuenta con todos los módulos de su pasarela peatonal
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- Solución inminente para el caso del club Charco de la Arena, en La Laguna
- La versión de las personas que viven en la casa de Arzobispo Elías Yanes: “No somos ocupas; tenemos autorización”
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna