Asociaciones vecinales de La Laguna se unen por la sostenibilidad urbanística
Las entidades ciudadanas muestran su preocupación con algunas obras
Anuncian un estudio para buscar alternativas

Un momento de la reunión celebrada el miércoles. / El Día

Diferentes colectivos, asociaciones y plataformas vecinales de La Laguna están uniendo fuerzas para luchar por una planificación urbanística sostenible en el municipio. Esto se produce en el marco de los pasos previos al PGO que están dando desde el Ayuntamiento y una vez que la institución local anunciase en diciembre que «en los primeros meses» de 2024 comenzaría con los trámites para la contratación de la redacción del Plan.
Estas entidades ciudadanas vienen participando desde el pasado año en el Estudio y Modelo para el Desarrollo Sostenible de La Laguna, promovida por la Gerencia de Urbanismo, para sentar las bases del nuevo PGO, y el pasado miércoles celebraron una reunión de urgencia, según informaron en una nota.
Representantes de estos colectivos se citaron en la sede de la Asociación de Medio Ambiente Geneto Verde «ante la preocupación que les generó ver las contradicciones existentes entre este Modelo de Desarrollo Sostenible y las terroríficas acciones que presenta el Cabildo de Tenerife con el Plan Insular de Movilidad Sostenible de la isla de Tenerife (PIMSIT), que está actualmente en fase de consulta pública».
También indicaron que hay una convocatoria ciudadana de la Gerencia de Urbanismo para el martes 23 a las 18:00 horas en el Centro Ciudadano Las Madres, en la Urbanización Padre Anchieta, donde explicarán «las acciones del Modelo de Desarrollo Sostenible elaborado y que se deberían incluir en el próximo PGO lagunero».
Las entidades en cuestión también realizaron una convocatoria masiva para el miércoles 24, a las 19:00 horas, en la sede de la Asociación de Vecinos Casco Histórico, en la zona de La Milagrosa, «a todos los colectivos y asociaciones que estén preocupados por las medidas que se deben tomar en esta situación de emergencia climática en que nos encontramos».
«El objetivo es comenzar un estudio, con expertos, que ayude a buscar otras alternativas a las obras que se pretenden y que condenarán de por vida la calidad de vida de todos los habitantes, ya que no se solucionarán los problemas actuales de movilidad y su ejecución atenta contra el medio ambiente de forma drástica e irreversible», expusieron los colectivos en la nota de prensa sobre los objetivos que se han planteado.
- Ocupan la casa en La Laguna a una octogenaria hospitalizada y la dejan sin un techo al que volver
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Padre Anchieta, en La Laguna, ya cuenta con todos los módulos de su pasarela peatonal
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- Solución inminente para el caso del club Charco de la Arena, en La Laguna
- La versión de las personas que viven en la casa de Arzobispo Elías Yanes: “No somos ocupas; tenemos autorización”
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna