El barranco de la Carnicería y la Casa del Corregidor, prioridades en Obras de La Laguna
El presupuesto de este año incluye el ensanche en la calle Pozo Cabildo y nuevos trabajos en la vía que se hundió en La Cuesta

El solar en el que se ubicará el futuro mercado. / Carsten W. Lauritsen
El nuevo presupuesto del Ayuntamiento de La Laguna, que irá el jueves a pleno, destinará 25 millones de euros al Área de Obras e Infraestructuras. Esos fondos irán dirigidos a unas actuaciones entre las que destaca la canalización del barranco de La Carnicería; la restauración de la portada de la Casa del Corregidor, que acumula años de espera; el ensanche de la calle Pozo Cabildo, o nuevos trabajos en la vía que se hundió en La Cuesta en 2022.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que la canalización del barranco de La Carnicería, contará con 6,5 millones de euros. «Esta intervención será un paso previo fundamental para el retorno del Mercado municipal a su ubicación de origen, en el entorno de la plaza del Adelantado, para el que también sacaremos un concurso de ideas este año con 120.000 euros de dotación pública», manifestó.
Accesibilidad. Están previstas inversiones en accesibilidad en el municipio, «un aspecto por el que La Laguna ha recibido reconocimientos internacionales recientemente y en el que quiere seguir sumando hitos a través de actuaciones de mejora en vías públicas». Es el caso de la adecuación de la avenida Leonardo Torriani (75.000 euros) o el ensanche de la calle Pozo Cabildo (más de 115.000 euros), entre otras, a las que hay que sumar otros 150.000 euros presupuestados para repavimentación de aceras y eliminación de barreras arquitectónicas.
Patrimonio Histórico. En el ámbito de las obras relacionadas con el patrimonio histórico destaca la restauración y conservación de la fachada de la Casa del Corregidor (140.108 euros). Este elemento arquitectónico permanece desde 2017 sin solución, bajo un recubrimiento de madera y una lona. Es un edificio con historia, que data de 1545.
Pueblos y barrios. Se contemplan obras en el Centro de Día de Mayores de Valle Jiménez (406.492 euros), la primera fase del Complejo Deportivo de Tejina (115.000 euros), el pabellón del CEIP el Campo de Lucha de Guamasa (15.000 euros), la rehabilitación de la plaza de Las Chumberas (90.000 euros, para la que ya se cuenta con el proyecto modificado) o la pista de skate prevista para el entorno de Los Majuelos (150.000 euros). Se unen a las anteriores las labores previstas en el camino Lomo de Las Rías (100.000 euros), la nueva rotonda de Taco (17.972 euros), la reurbanización del entorno de El Cardonal (355.555 euros) o el proyecto de reforma del edificio de la antigua estación de guaguas para convertirlo en la nueva sede de la Policía Local (40.000 euros).
Asimismo, en los presupuestos de la corporación local, se han consignado 641.651 euros a la conclusión de los trabajos de emergencia para la reparación de la calle Santa Gema Galgani, en La Cuesta, que experimentó un hundimiento en septiembre de 2022 y ya fue objeto de varias actuaciones en el 2023. También habrá 275.000 euros destinados a actuaciones urgentes en materia de drenajes, pluviales y saneamiento, que se unirán a otras intervenciones de alcantarillado en la ladera de San Roque por valor de 100.000 euros.
Carreteras. Para el «mantenimiento óptimo» de las carreteras del municipio se ha previsto un nuevo plan de reasfaltado, cuyo presupuesto ronda los 5 millones de euros.
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna
- El nuevo obispo desembarca en La Laguna: comienza la etapa de Eloy Santiago
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- La peculiar historia de los agricultores noruegos de Valle Jiménez, en La Laguna