La Semana Santa de La Laguna regresa este año con todo su esplendor tras varios años marcados por la pandemia de covid y sus posteriores restricciones. En esta ocasión, se ha organizado un completo programa de procesiones y actos religiosos y sociales en el municipio tinerfeño, que arrancan el próximo 26 de marzo.
Del 26 de marzo al 9 de abril
Certamen fotopasión
XI Certamen fotográfico Fotopasión, organizado por la JHC. Bases reguladoras publicadas en la web.
Del 28 al 30 de marzo
Triduo en La Cuesta
Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria (La Cuesta). 19:00 horas. Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Caifás.
30 de marzo
Concierto de la Sinfónica
Catedral. 20:00 horas. Concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Director: Víctor Pablo Pérez. Programa: F. Mendelssohn. Elijah, op.70. Solistas: Alicia Amo (soprano), Anna Alás (mezzosoprano), James Gilchrist (tenor), Josep-Ramón Olivé (barítono). Coro de Cambra del Palau de la Música Catalana. Maestro de coro: Xavi Puig.
Viernes de Dolores
Matasellos
Plaza de la Catedral. Desde las 10:00 a las 14:00 horas. Matasellos conmemorativo del 70 aniversario de la Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna, en colaboración con el Grupo Filatélico Aguere.
La Predilecta
La Concepción. 18:30 horas. Celebración eucarística en honor de Nuestra Señora de los Dolores, más conocida como La Predilecta. A continuación, procesión.
Misa en la Catedral
Catedral. 19:00 horas. Celebración eucarística en honor de Nuestra Señora de las Angustias.
Misa en Santo Domingo
Santo Domingo. 19:00 horas. Celebración eucarística en honor de Nuestra Señora de la Soledad. Durante la celebración será impuesta la medalla a quienes se incorporan a la hermandad.
Pregón de La Cuesta
Parroquia de la Paz y la Unión (La Cuesta). 20:00 horas. Pregón de la Hermandad y Cofradía de María Santísima de los Dolores a cargo del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
Del 31 de marzo al 9 de abril
Gastronomía y escaparates
Jornadas Gastronómicas de Vigilia y Concurso de Escaparates.
1 de abril
Taller de palmos
Plaza de la Catedral. 10:00 horas. Taller de elaboración de palmos.
Concierto musical
Plaza de la Catedral. 12:00 horas. Concierto Musical a cargo de la Filarmónica de Los Realejos.
Misa en la Catedral
Catedral. 13:00 horas. Celebración de la Eucaristía con participación de los grupos catequesis.
Misa de la Santa Cena
Catedral. 17:30 horas. Celebración eucarística con la toma de posesión de los hermanos de la Hermandad del Santísimo y de la Sección Penitencial de la Santa Cena.
Misa en La Cuesta
Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria (La Cuesta). 19:00 horas. Celebración eucarística. A su término, besamanos de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo.
Del 2 al 9 de abril
Donación de sangre
Plaza Doctor Olivera. Campaña de donación de sangre, llevada a cabo por el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia con la colaboración de la Junta de Hermandades y Cofradías.
Domingo de Ramos
Procesión de Ramos
Monasterio de Santa Catalina de Siena. 10:00 horas. El obispo bendecirá los palmos y olivos. Seguidamente, procesión solemne de Ramos hasta la Catedral.
La Burrita
Catedral. 11:00 horas. Celebración eucarística con la que comienza la última etapa cuaresmal que conduce a la Pascua. A las 12:00 horas, procesión del paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén (más conocida como la Burrita), acompañada de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Cristo Predicador.
La Borriquita de La Cuesta
Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria (La Cuesta). 10:30 horas. Procesión de La Borriquita y celebración eucarística.
La Sentencia y la Amargura
La Concepción. 17:00 horas. Celebración de la Palabra y, a continuación, procesión de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Amargura, acompañados por la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Amargura.
Las Caídas
Parroquia de San Juan Bautista. 18:00 horas. Eucaristía en honor del Cristo de las Caídas. A continuación, procesión acompañada de la Cofradía del Santísimo Cristo de las Caídas.
Lunes Santo
Huerto de los Olivos
Monasterio de San Juan Bautista (Clarisas). 18:00 horas. Celebración eucarística y bendición de hábitos de los nuevos miembros de la Hermandad Franciscana de la Oración en el Huerto. A continuación, procesión del Señor del Huerto acompañado de la Venerable Orden Tercera Franciscana y la Hermandad Franciscana de la Oración en el Huerto.
Amor Misericordioso
Catedral. 19:00 horas. Celebración eucarística en honor del Santísimo Cristo del Amor Misericordioso y bendición de hábitos de los nuevos hermanos. A continuación, procesión de la sagrada imagen, acompañada por la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor Misericordioso y Servidores del Templo.
Insignias de la Pasión
Monasterio de Santa Catalina de Siena. 19:00 horas. Celebración eucarística en honor de la Soledad de María Santísima. A continuación, procesión del paso con la Cofradía de las Insignias de la Pasión del Señor y Soledad de María Santísima.
Misa de la Misericordia
Parroquia de Santo Domingo. 19:00 horas. Celebración eucarística en honor del Señor de la Humildad y Paciencia. Durante el acto será impuesta la medalla a quienes se incorporan a la Cofradía de Penitentes de la Misericordia.
Martes Santo
Misa Crismal
Catedral. 11:00 horas. Solemne Misa Crismal, presidida por el obispo. Durante la celebración se consagrará el Santo Crisma y serán bendecidos los Santos Óleos. Asimismo, serán renovadas las promesas del sacerdocio.
San Pedro y La Predilecta
La Concepción. 18:45 horas. Celebración eucarística en honor de las Lágrimas de San Pedro. A continuación, procesión de los pasos de las Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de los Dolores, acompañados por la Hermandad del Santísimo de La Concepción y la Cofradía del Santísimo Cristo del Rescate y Nuestra Señora de los Dolores.
Procesión desde la Catedral
Catedral. 18:45 horas. Celebración Eucarística en honor del Señor atado a la Columna, con la bendición de los hábitos de los nuevos hermanos de la Cofradía de la Flagelación. A continuación, procesión de los pasos del Señor atado a la Columna, Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de las Angustias, acompañados por la Real, Muy Ilustre y Capitular Cofradía de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de las Angustias.
El Encuentro de La Cuesta
Parroquia de la Paz y la Unión. A las 18:30 horas, celebración eucarística en honor de María Santísima de los Dolores. En el transcurso de la misma serán bendecidas e impuestas las medallas a los nuevos miembros de su hermandad. A continuación, salida de la procesión. El acto también comienza en la parroquia Nuestra Señora de Candelaria. A partir de las 18:30 horas, celebración eucarística en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Caifás. Al término de la misma, procesión de la imagen. Ambas procesiones harán el recorrido de costumbre, concurriendo en la plaza de Nuestra Señora de Candelaria, a las 21:30 horas, con la ceremonia de El Encuentro.
Miércoles Santo
La Verónica y la Santa Faz
Parroquia de San Benito. 18:30 horas. Celebración eucarística, en la cual se bendecirán los hábitos de los cofrades y, a continuación, procesión de la Verónica y la Santa Faz, acompañada de su cofradía penitencial.
Tocata en la calle Viana
Plaza del Hermano Ramón (calle Viana). 18:30 horas. Ofrenda floral y tocata por la Banda de Cornetas y Tambores de San Miguel.
Procesión desde la Catedral
Catedral. 19:00 horas. Celebración eucarística en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad, en el transcurso de la cual se bendecirán los hábitos de los nuevos miembros de la cofradía. A continuación, procesión de las imágenes, acompañadas por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad. También procesiona el paso del Ecce Homo (Señor de la Cañita), acompañado de la Muy Antigua y Venerable Hermandad de la Sangre de Cristo y de la Santa Cruz.
Jueves Santo
Recogida de alimentos
Plaza de La Concepción. Desde las 10:00 a las 14:00 horas. Recogida de alimentos no perecederos.
Eucaristía en la Catedral
Catedral. 17:30 horas. Solemne celebración eucarística en la Cena del Señor, presidida por el obispo. A continuación, procesión y reserva de S.D.M. en el monumento.
Humildad y Soledad
Parroquia de Santo Domingo. 19:30 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, acompañado de la Cofradía de Penitentes de la Misericordia y Nuestra Señora de la Soledad, que saldrá en procesión junto con la Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado.
La Santa Cena
Catedral. 20:00 horas. Procesión de la Santa Cena, acompañada de la Hermandad del Santísimo de la Santa Iglesia Catedral y su Sección Penitencial.
Hora Santa
Catedral. 20:00 horas. Hora Santa que se celebra ante el Santísimo Sacramento.
Calvario
Parroquia de San Lázaro. 20:00 horas. Procesión del Santísimo Cristo del Calvario, acompañado de la Venerable Hermandad Sacramental de San Lázaro y Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo del Calvario y María Santísima de los Dolores.
Viernes Santo
Procesión de Madrugada
Santuario del Cristo. A las 3:30 horas, predicación de la primera de las Siete Palabras de Nuestro Señor en la Cruz. A las 4:00 horas, procesión del Santísimo Cristo de La Laguna junto con Nuestra Señora de los Dolores, San Juan, y Santa María Magdalena (que sale en procesión del Monasterio de Santa Clara), acompañados de la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna.
Lignum Crucis
La Concepción. 11:00 horas. Procesión del Lignum Crucis y la Piedad, acompañada de su cofradía penitencial.
Celebración de la Pasión
Catedral. 12:00 horas. Celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, presidida por el obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez.
Unción y Mortaja
Parroquia de Santo Domingo. 13:30 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Unción, Nuestra Señora del Mayor Dolor, Santos Varones, San Juan y Santa María Magdalena, acompañados de la Cofradía Penitencial de la Unción y Mortaja de Cristo.
Traslado del Señor Difunto
Parroquia de Santo Domingo. 16:15 horas. Traslado del Señor Difunto hasta la Catedral de La Laguna.
Procesión Magna
Catedral. 17:00 horas. Procesión Magna, en la que desfilan los pasos
procesionales manteniendo el orden catequético que narran los hechos sucedidos a Jesús en su Pasión y Muerte. En este desfile, uno de los principales de la Semana Santa de La Laguna, participan, además de los tronos y las cofradías, el obispo, el Cabildo Catedral, el Comité Ejecutivo de la Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna, el Ayuntamiento de La Laguna y las autoridades civiles y militares.
Procesión del Silencio
Catedral. 22:00 horas. Procesión del Silencio, integrada por todas las hermandades y cofradías penitenciales de La Laguna, que acompañarán al Santísimo Cristo Difunto portado a hombros por la Cofradía de Penitentes de la Misericordia hasta la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, donde tendrá lugar el besapié a la sagrada imagen.
Valle de Guerra
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Valle de Guerra). A las 19:00 horas, procesión del Santo Entierro. A las 22:00 horas tendrá lugar la procesión de la Soledad.
Sábado Santo
La Soledad
Parroquia de Santo Domingo. 19:00 horas. Procesión de la Soledad, con la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, acompañada por la Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado.
Vigilia Pascual
Catedral. 22:00 horas. Solemne Vigilia Pascual, presidida por el obispo.
Domingo de resurrección
Recogida de alimentos
Parroquia de Santo Domingo. 9:45 horas. Procesión del Santísimo Cristo Resucitado, acompañado por la Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado.
Jesús Sacramentado
Catedral. 12:00 horas. Solemne Misa Estacional, en la que se impartirá la bendición papal y, a continuación, procesión hasta la iglesia de La Concepción y acto de adoración a Jesús Sacramentado.