Protestas
Agricultores franceses anuncian un bloqueo de los accesos a París desde hoy
El Gobierno de Macron ha desplegado a 15.000 policías para proteger las vías de acceso a la capital ante las protestas

Una caravana de tractores se dirige hacia París, en el marco de las protestas de agricultores. / EFE
EFE
El Gobierno francés comunicó el despliegue este lunes de 15.000 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad para proteger las vías de acceso a París y alertó que hará lo posible para evitar que camiones con productos extranjeros puedan ser confiscados por la protesta de agricultores galos.
El anuncio fue realizado al término de la reunión del gabinete de crisis organizado por el ministro del Interior, Gerald Darmanin, en la víspera de los bloqueos "por duración indefinida" anunciados por las organizaciones agrícolas a partir de las 13 GMT de hoy y que pueden dejar a la capital incomunicada.
"Una de las consignas es que ningún tractor pueda entrar en París y que los accesos a aeropuertos como Roissy y Orly y el gran mercado internacional de Rungis puedan funcionar normalmente. Esa posición defensiva nos lleva a movilizar medios muy importantes: 15.000 policías y gendarmes", señaló Darmanin.
El ministro también precisó que habrá helicópteros de la gendarmería para "prevenir movimientos" de los manifestantes.
Asimismo, Darmanin aclaró que la consigna general será la de no intervenir en los bloqueos y matizó que una de las excepciones será si se confiscan camiones que transporten productos extranjeros.
"Eso es inaceptable y por ello hemos dado consignas de intervención y de detención si ocurren hechos así, que son esporádicos pero que ya han sucedido" durante la actual movilización, agregó.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez