Países prohibidos por el Gobierno
El Gobierno prohíbe a los turistas viajar a estos países países por ser muy peligrosos
El Ministerio de Exteriores desaconseja visitar estos lugares por sufrir en este momento diferentes conflictos

Recomendación del Gobierno de no viajar a estos países / Europa Press/Contacto/Saifurahman Safi - Archivo
Después del último atentado en Afganistán en el que ha muerto tres turistas españoles, y otros numerosos conflictos bélicos que están ocurriendo ahora mismo en diversos países del mundo, el Ministerio de Exteriores se ha visto obligado a sacar una lista de territorios que recomienda “encarecidamente” no ir.
Entre muchos de ellos se encuentran destinos turísticos conocidos por todos, pero dada su situación actual es recomendable no visitar hasta que se calme el ambiente.
Este anuncio no llega por casualidad, ya que se acercan fechas en las que los españoles se deciden a viajar y aprovechan las vacaciones de verano para conocer otras ciudades. Ir a alguno de los destinos que están señalados en rojo por el gobierno supone un gran peligro, por tanto, el mejor dejarlos para otro momento.
No pongas un pie en oriente medio
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y cooperación tiene disponible en su página web este famoso listado negro en la sección de recomendaciones de viaje. El pasado 23 de octubre se actualizó tras conocerse las malas noticias del conflicto entre Israel y Palestina, la guerra en Ucrania y las revueltas en muchos países africanos. No es la primera vez que se publica una modificación este año tan convulso y que se ha caracterizado por las numerosas noticias de atentados, revoluciones y alzamientos en todo el mundo.
La lista de 23 países en riesgo es la siguiente:
Asia
- Afganistán
- Irak
- Irán
- Líbano
- Pakistán
- Siria
- Corea del Norte
- Israel
- Palestina

Una mujer palestina reza al atardecer frente a multitud de cámaras en la Ciudad Vieja de Jerusalén. / ED
África
- Libia
- Egipto
- Somalia
- Chad
- Nigeria
- Níger
- Liberia
- Guinea Bissau
- Mauritania
- Burkina Faso
- Mali
- República Centroafricana
- Burundi
Oceanía
- Papúa Nueva Guinea
Estos territorios se encuentran en zonas de conflicto o lindan con alguna guerra. El Ministerio también recomienda estar al tanto de las últimas informaciones y tener a mano siempre el teléfono de la embajada o el consulado español más cercano de la zona a la que vayamos a viajar.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit