Los pensionistas tendrán los medicamentos 'casi gratis' si cumplen estos requisitos
La Seguridad Social permite a estas personas abonar una pequeña parte de las recetas en las farmacias

Así son los tramos de pago de medicamentos para los pensionistas / EPE
La Seguridad Social seguirá aplicando un año más prestación farmacéutica ambulatoria destinada a ayudar a los pensionistas en la compra de sus medicamentos. Todos los beneficiarios que cumplan estos requisitos solo deberán pagar el 10% de sus recetas en lo que es conocido comúnmente como el ‘copago farmacéutico’.
Esta medida se aprobó en 2012 y ha estado vigente desde entonces, cambiando conforme pasaban los años. Según se estableció en su creación, el Estado se comprometía a hacer frente aparte de la cantidad total del precio de dichos fármacos para todas aquellas personas que lo necesitaran. De esta manera, los pensionistas que no tenían unos mínimos de renta podían acceder a la medicación necesaria para las enfermedades que sufren.
¿Qué pensionistas pagan menos en los medicamentos?
La Seguridad Social establece tres tramos determinados por el nivel ingresos anuales para determinar cuánto dinero pagan los pensionistas de sus fármacos. También se creó una sección especial un grupo especial para pensionistas en unas condiciones específicas que están exentos de abonar el 100% de todo el precio. Los tramos son los siguientes:

Tramos del Copago Farmacéutico / Seguridad Social
Todos los pensionistas con una renta inferior a 5.635 euros anuales tienen medicamentos gratis y los que cuyas rentas oscilen entre 18.000 y 100.000 euros anuales también abonarán el 10% del precio de los fármacos, con un copago máximo de 18,52 euros al mes. También, las personas con unos ingresos superiores a 100.000 euros anuales, pagarán el 60% del PVP, con un copago de 61,75 euros mensuales.
Cada año, más pensionistas se beneficiaban del 'Copago farmacéutico' y ha tenido un crecimiento notable en el número de beneficiarios. También, estas personas también tienen otras ventajas, como que quienes no lleguen a los 11.200 euros de ingresos al año, no están obligados a hacer la Declaración de la Renta.

Número de personas que acceden al Copago Farmacéutico / Seguridad Social
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez