Sequía
El Gobierno autoriza un trasvase de 20 hectómetros del Tajo-Segura y las aportaciones podrían subir
Las últimas lluvias en la cabecera del Tajo podrían elevar los caudales hasta los 27 hectómetros a partir del mes próximo, en unas semanas en que el Segura está en situación crítica

Agua embalsada procedente del trasvase Tajo-Segura en una foto de archivo. / Axel Álvarez
J. A. Martínez
El Gobierno ha autorizado un nuevo trasvase del Tajo al Segura de 20 hectómetros cúbicos para este mes de enero, pero las aportaciones mensuales podrían subir a partir del mes que viene. En estos momentos el trasvase Tajo-Segura se mantiene en nivel tres, por lo que las aportaciones máximas estaban fijadas en veinte hectómetros cúbicos al mes. Las últimas lluvias en la cabecera del Tajo han provocado que la situación mejore y que a partir del próximo 1 de febrero, se pase a nivel dos. Esto supone una aportación de 27 hectómetros cúbicos al mes para el próximo trimestre y que se enviarían de manera automática, sin que desde el Ministerio de Transición Ecológica se pueda modificar esa cantidad. El pasado fin de semana a los embalses de Entrepeñas y Buendía estaban entrando del orden de 260 metros cúbicos de agua, lo que viene a ser algo más de la capacidad del río Segura a su paso por Orihuela. En ambos pantanos, desde los que se envía el agua del trasvase se cuenta esta semana con 720 hectómetros cúbicos de agua.
En estos momentos, la cuenca del Segura está en una situación crítica. En el último balance semanal, los pantanos del Segura se encontraban a 18,4 por ciento de su capacidad, con 210 hectómetros cúbicos almacenados de los 1.140 para los que tienen capacidad. La Confederación Hidrográfica mantiene en estos momentos restricciones al regadío por la falta de agua y está en previsión de poner en marcha los pozos de sequía a partir de marzo si persiste la falta de lluvia.
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha analizado en su última reunión la situación a partir de los datos existentes a día 1 de enero y se confirmó el nivel 3 para este mes. Si bien, las previsiones indican que el sistema se encontrará en nivel 2 durante los meses de marzo y abril. Un cambio de situación que podría llegar el próximo 1 de febrero. En la reunión se planteó que las lluvias registradas las últimas semanas podrían mejorar este pronóstico. Con el actual nivel tres, la comisión proponía el envío de veinte hectómetros cúbicos, pero en algunas ocasiones el Ministerio ha recortado de manera discrecional esta cantidad. El actual Consell tiene recurridas hasta cuatro de estas reducciones de caudales. De todas maneras, tras las últimas lluvias, el Ministerio ya estaba autorizando el número máximo de caudales previstos en el trasvase. Con el nivel dos, el envío de caudales máximo establecido se aprobaría de manera automática y sin que el Ministerio pueda modificarla.
Para este mes de enero, a la vista de las lluvias en la cabecera del Tajo, la Comisión acordó que se podría autorizar como máximo un trasvase de forma discrecional pero motivada de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3) para este mes de enero.
Recursos trasvasados
En cuanto a la disponibilidad de recursos trasvasados en la cuenca del Segura a día 1 de enero, se ha contabilizado un volumen existente de 15 hm3 para abastecimientos, así como un déficit de 14,7 hm3 para riegos. Por otra parte, se ha valorado que existe un volumen en cabecera de 47 hm3 pendiente de envío a esta cuenca, debido a las obras de mantenimiento que se han llevado a cabo en la conducción durante los últimos meses, y que se irá trasvasando de manera coordinada con la marcha del trabajo.
Por otra parte, la Confederación Hidrográfica del Guadiana presentó una solicitud de 1,33 hm3 para los abastecimientos a través de la Tubería Manchega e informó sobre el estado de encharcamiento del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Según la comunicación del Ministerio, en aplicación de los principios de prevención y precaución que deben presidir la acción de las Administraciones Públicas, considerando las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura, el volumen autorizado pendiente de trasvase, la previsión de aportaciones para los próximos meses, los consumos futuros estimados de abastecimiento y regadío y la aplicación de la regla para los próximos seis meses, se autorizó un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 20 hm3 para el mes de enero de 2024.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria