El cambio en el SMI que Pedro Sánchez pedirá en la investidura
El presidente en funciones del Gobierno de España tiene entre sus principales medidas subir el salario medio

El río anda revuelto en la política española. Tras el fracaso de Alberto Núñez Feijoo en su intento de investidura como presidente del Gobierno de España, el Rey le ha dado la oportunidad al candidato socialista, Pedro Sánchez, de ser él el que encabece las negociaciones para ser el presidente español de la próxima legislatura.
El actual presidente del Gobierno en funciones ha desvelado una de las medidas que lleva en su carpeta y que, en teoría, presentará en el debate de investidura. Esta se trata de reformar el Estatuto de los Trabajadores.
Esta medida la toma con el fin de que el salario mínimo interprofesional, conocido por sus siglas como el SMI, cambie. El objetivo es que, por ley, el SMI sea todos los años el 60% del sueldo medio en España.

El rey comunica a la presidenta del Congreso la designación de Sánchez como candidato a la investidura / EFE
No es una medida únicamente del candidato socialista. El propio Núñez Feijoo la planteó durante el debate parlamentario sobre su candidatura como prresidente del Gobierno. Esta reforma traería consigo un notable incremento del SMI. Este se encuentran estos momentos en los 15.120 euros britos anuales, repartidos en 14 pagas de 1.080 euros.
Una subida a tener en cuenta
El candidato socialista no ha perdido el tiempo. En su primera aparición tras el fracaso de Feijoo, ha salido ante cerca de 3.000 personas en un acto celebrado en Sevilla con la idea de reforzar su idea, con lo que “para eso vamos a solicitar la confianza de la Cámara para defender a los trabajadores y a las trabajadoras”.

Pedro Sánchez, el pasado viernes en el Congreso. / JOSÉ LUIS ROCA
Si miramos los datos de la Seguridad Social, encontramos que el salario mínimo bruto en nuestro país fue de 2.106 euros brutos mensuales. Si aplicamos el 60% de este importe, el salario mínimo interprofesional se situariía en 183 euros más al mes, en unos 1.263 euros mensuales.
Además de este compromiso, también ha mencionado la aprobación de una ley de paridad y la puesta en marcha de un plan nacional de vivienda para facilitar el acceso a las generaciones más jóvenes y con menos recursos.
No todo son ventajas al subir el SMI

Pedro Sánchez, en el acto de este sábado / EP
Existe una corriente que vería este cambio como un movimiento ventajoso el aumento del SMI. Esto se debe a que podría tener un efecto positivo en los bolsillos de las personas con menos ingresos.
Por otro lado, existen opiniones que se posicionan en el otro lado, pues podría tener efectos negativos en el mercado laboral, ya que podría causar una pérdida de competitividad de las empresas españolas. Esto llevaría una efecto en cadena que podría hacer que el desempleo aumentara, la precariedad laboral sea mayor y la contratación sea más baja.
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit