El Lenovo Tenerife firma en Girona la victoria del colectivo
El conjunto aurinegro tira en Fontajau de una aportación coral, con 10 jugadores que anotan al menos cinco puntos en el segundo triunfo de la temporada

Los jugadores del Lenovo Tenerife se saludan tras la victoria del sábado en Girona. / ACB Photo
Fondo de armario para sumar y ser más reconocible. El Lenovo Tenerife basó su segundo del curso en sus grandes prestaciones defensivas contra el Girona (66 puntos encajados), pero también en una aportación coral en ataque, con hasta 10 jugadores anotando cinco o más puntos. Sin necesidad de tirar de ninguno de sus primeros espadas, el Canarias también suma.
Los 21 puntos de Gio Shermadini contra el Valencia, y los 22 que materializó Marce Huertas la pasada jornada frente al Río Breogán (88-81) parecían un síntoma evidente de que este Lenovo Tenerife 23/24 tendría que ampararse en el liderazgo de sus dos capitanes generales en su objetivo de enderezar el rumbo. Sin embargo, esta tendencia saltó por los aires en Girona, con hasta diez jugadores anotando al menos media decena de puntos.
Al contrario que en episodios recientes, entre Huertas y Shermadini aportaron solo 15 tantos para la causa canarista ante el Girona. Muy poco para el peso específico que poseen el base y el pívot. Sin embargo, la aportación colectiva resultó vital para la suerte de los aurinegros. Ahí sobresalió Joan Sastre, que tras el pequeño tirón de orejas de su técnico hace una semana dio un paso al frente para aportar no solo atrás, sino también 13 puntos claves en el despegue del Lenovo en Fontajau.
Jaime Fernández, con 10 tantos, fue el otro aurinegro que llegó a la decena en anotación. Sin un líder claro en ataque, fue la aparición puntual de diferentes jugadores la que marcó diferencias en favor del cuadro lagunero. Así, en el primer cuarto, y pese a los escasos 14 puntos anotados, seis fueron los aurinegros que ya habían aportado en ataque. La cifra se elevó a siete en el segundo acto, para volver a los seis en el tercero, antes de un periodo final en el que hasta ocho pupilos de Vidorreta sumaron para sofocar los intentos de remontada del cuadro catalán.
La producción global del plantel canarista se traduce en el elevado número de puntos que llegaron desde los jugadores de banquillo, toda vez que algunos de los primeros espadas, caso de Salin (ni estrenó su casillero) no ofrecieron la mejora demandada por su técnico: nada menos que 50 sobre un total de 79, el 63,3% del total, fueron obra de los reservas. Supera este guarismo los 44 tantos de la derrota en Málaga, con 75 puntos anotados por todo el equipo.
Pero la de este sábado no es la primera ocasión en la que el Lenovo marca unos registros de este tipo contra el Girona, ya que la fórmula de la aportación colectiva ya fue la receta para tumbar al cuadro catalán en sus dos duelos del pasado curso. Así, en la segunda jornada, los 10 jugadores que saltaron al parqué del Santiago Martín también acabaron con cinco o más puntos anotados. Y en ambos casos sin alcanzar los 80 tantos. Ya en Fontajau, en la segunda vuelta, fueron siete los canaristas que llegaron al menos a los ocho puntos.
No siempre con triunfo
Más allá de esa querencia global que viene mostrando contra su rival de esta última jornada, pocos más son los antecedentes del Lenovo Tenerife en estas cinco temporadas más recientes con 10 jugadores sumando esos cinco puntos. En concreto siete. En ACB habría que remontarse hasta la 21/22, en la exhibición canarista en el Martín Carpena contra el Unicaja (64-97) donde, dentro de esa decena, nueve jugadores hicieron, al menos ocho tantos.
Aún así, esta suma coral no es siempre sinónimo de victoria, ya que en dos de sus casos dentro del último lustro el Canarias ha acabado cayendo. En la ACB, en el estreno de la 18/19 contra el Real Madrid, y esta pasada campaña, en la Champions, en la cancha del Rytas: 85-78.
Precisamente en la BCL el Lenovo firmó, en su último partido, otro duelo de valor colectivo, ya que siete de sus jugadores aportaron al menos 10 tantos, pero no más de 12 para colgarse el bronce en la Final Four de Málaga. Ese antecedente, y el caso del sábado en Girona pueden ser excusas perfectas para repetir este reparto el martes en el debut continental de la 23/24 contra el Cholet.
El excepcional caso de la Intercontinental
Al margen de esos nueve episodios en cinco años con 10 jugadores en cinco o más puntos, en la hoja de servicio del Lenovo Tenerife existe otro caso incluso un escalón por encima: el de la semifinal de la Intercontinental del pasado mes de febrero. Así, en su duelo contra el US Monastir hasta 11 baloncestistas aurinegros llegaron a la media decena de tantos. No hubo pleno por los dos puntos en los que se quedó Joan Sastre, ya lastimado en su muñeca izquierda, y que estuvo en cancha menos de 14 minutos. La superioridad isleña ante el cuadro egipcio fue tan insultante (112-42) que a este partido se le puede catalogar como fuera de concurso
Suscríbete para seguir leyendo
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife