Teatro

La obra de teatro tinerfeña que ha conquistado al público madrileño: 'La Farsa del Siglo de Oro'

La compañía Timaginas Teatro se hace con un Premio Godot

Un momento de la obra premiada.

Un momento de la obra premiada. / El Día

Almudena Cruz

Almudena Cruz

La obra de teatro La Farsa del Siglo de Oro, de la compañía tinerfeña Timaginas Teatro, acaba de ganar el Premio Godot del público en Madrid. El equipo de esta pieza recogerá el galardón el próximo 10 de junio en una gala que tendrá lugar en el Palacio de la Prensa, situado en la Gran Vía.

Estos reconocimientos, que cumplen este año su tercera edición, son otorgados por la Revista Godot de Artes Escénicas. Timaginas se ha hecho con Premio Godot del Público, una categoría que se vota a través de la página web de la revista (www.revistagodot.com).

La ceremonia del próximo 10 de junio estará presentada y dirigida por Livianas Provincianas, compañía teatral de reconocido prestigio formada por Paloma García-Consuegra e Irene Doher. Mientras, Consuelo Trujillo recibirá el Premio de Honor 2024 y entre los finalistas al resto de categorías figuran nombres de la talla de Aitana Sánchez-Gijón, Javier Cámara, Victoria Luengo, Pablo Remón, Andrea Jiménez, Alberto Conejero, Lucía Carballal, Eusebio Calonge, Marcos Morau, Daniel Abreu, Olga Pericet o Iñaki Rikarte.

«Este es un premio que nos va a dar mucha visibilidad y reconocimiento. Vamos a compartir gala con actrices de la talla de Sánchez -Gijón y gente muy importante del sector», destacó este miércoles María Rodríguez, actriz y directora de la compañía tinerfeña. «Además, hablamos del premio del público, el que más valoramos porque el público es soberano», añadió.

Escrita por Armando Jerez y dirigida por la propia María Rodríguez, esta obra de teatro es una comedia que hace un repaso por el Siglo de Oro en clave de humor y que se postula como uno de los grandes éxitos de la compañía canaria. Con tan solo cuatro actores –Armando Jerez, María Rodríguez, Lucía Jerez y Andreas Figueiredo– logran dar vida a todos los personajes clave de la historia y que se convierten así en el nexo entre la corrala y la actualidad. El vestuario corre a cargo de Carmensa Rodríguez y recrea fielmente los de la época ya que está asesorada por los retratos y lienzos de la colección permanente del Museo del Prado.

Estrenada en la capital en febrero de 2023, la pieza fue seleccionada por el Festival Corral Comedia Cervantes organizado por la prestigiosa Fundación Siglo de Oro. El espectáculo ha renovado temporada para septiembre del 2024 en el Arlequín de Gran Vía donde y ya está realizando funciones para escolares ya que uno de los principales objetivos de la compañía es «acercar el teatro clásico a todos los públicos y en especial a las nuevas generaciones». 

«Los resultados con la Farsa han superan cualquiera de nuestras expectativas, es una satisfacción inmensa que una obra nuestra se codee con los magníficos montajes que hay en Madrid», insistió la directora. «Esto es fruto del esfuerzo que hemos hecho desde que hace un año y medio decidimos abrir mercado aquí mientras mantenemos nuestro trabajo en Canarias», añadió.

En esta tercera edición, los Godot han añadido nuevas categorías como el Premio Mejor Caracterización. Además, el Premio Mejor Espectáculo de Danza se ha dividido en dos, premiando ahora a la Mejor Coreografía de Danza española y flamenco y a la Mejor Coreografía de Danza contemporánea. Serán cuatro los premios destinados a la danza.

Un total de 19 serán las estatuillas que se repartirán en esta gala del 10 de junio en el Palacio de la Prensa. Son premios diseñados y hechos a mano para la ocasión por la artista madrileña TraperAna. El jurado de los galardones está formado por más de 40 personas que acuden regularmente a las salas de Madrid y pueden acreditar haber visto un gran número de montajes.