Carnaval | Grupos

Cándido Moreno, presidente electo de la Ni Fú-Ni Fá en unas polémicas elecciones

El gerente nacido en Gran Canaria se impuso a Jesús Rodríguez por 25 de los 37 votos posibles, mientras algunos socio-propietarios anuncian que impugnarán el proceso

Cándido Moreno, presidente electo, con la Medalla de Oro de Canarias que otorgó el Gobierno regional a la Ni Fú-Ni Fá en 2023.

Cándido Moreno, presidente electo, con la Medalla de Oro de Canarias que otorgó el Gobierno regional a la Ni Fú-Ni Fá en 2023. / El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

«La Asociación Música Festiva Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá ha celebrado en el día de hoy (viernes 24 de mayo) las elecciones a la presidencia de esta sociedad, siendo elegido por una amplia mayoría Cándido Moreno Díaz, quién en sus primeras palabras como presidente electo dice que trabajaré por y para la Fufa, abriendo los brazos a quienes aporten ideas con el fin de hacer grande a la madre de todas las murgas, decana de Canarias» .

Felicidades a Cándido».

Desde las diez de la noche del pasado viernes 24 de mayo, cuando finalizaron las elecciones a la presidencia de la Ni Fú-Ni Fá y hasta la mañana de este sábado estuvo en el Facebook de la Afilarmónica este comunicado que daba cuenta de los resultados de unos comicios que han estado marcados por la polémica.

Al término de la votación, que se desarrolló entre las cinco y las nueve de la tarde del viernes, Cándido Moreno, uno de los candidatos que optaba a la sucesión del mandatario saliente Cristóbal Reyes –y que ha estado en el cargo los últimos cuatro años–, se hizo con 25 votos de los 37 socios-propietarios de la sociedad, mientras que el otro aspirante, Jesús Rodríguez El Hermanazo, sumó nueve, registrándose un voto en blanco. y otros dos socios-propietarios no ejercieron su derecho.

Cándido Moreno, gerente y nacido de Gran Canaria aunque afincado en Tenerife desde hace más de treinta años, podría asumir la presidencia la próxima semana si no se formaliza la impugnación de las elecciones, como se anunció en las votaciones.

La polémica y la incertidumbre se ha adueñado de la Ni Fú-Ni Fá desde la tarde de ayer. Justo antes de comenzar la votación, se celebró una asamblea extraordinaria para formalizar la votación en la que Jesús Rodríguez, el candidato del sector renovador que afín a quien entre 2012 y 2017 fue director de la Afilarmónica, José Antonio González El Flaco, pidió «posponer las elecciones hasta que se garantice la inclusión de todos los socios-propietarios en el censo electoral y se permita ejercer el derecho al voto de manera justa y transparente».

Esta «solicitud de aplazamiento de elecciones» fue informada en la asamblea extraordinaria y se decidió continuar con la votación al entender que habían transcurrido cuatro días con el censo expuesto y nadie había presentado reclamación. Además, como explicó el director en los dos últimos años, con 42 ediciones en el seno de la sociedad y vicepresidente de la institución, Eliseo Carrillo, «habrá que celebrar el acto y luego presentar la impugnación si así lo desean».

El presidente y el secretario de la mesa electoral, junto a los interventores. A la derecha, el candidato renovador, Jesús Rodríguez.

El presidente y el secretario de la mesa electoral, junto a los interventores. A la derecha, el candidato renovador, Jesús Rodríguez. / El Día

La supuesta irregularidad en el censo incompleto se vincula a que hace más de cuatro años, siendo presidente Carlos Fumero, se dieron de baja a al menos cuatro socio-propietarios por impago de las cuotas, según la versión oficial, y se les retiró dicha condición, según otra parte, porque eran afines a José Antonio González El Flaco y tras su paso los veteranos temen que su entrada suponga la renovación, no tanto en la calidad que se le reconoce, sino que tome el control de la sociedad. Es el temor con el que identifican a Jesús Rodríguez y lo que llevó a directivos como Eliseo Carrillo a pedir a otros socios-propietarios que dieran su confianza a Cándido Moreno.

Aunque vinculado a la Ni Fú-Ni Fá desde hace catorce años, cuando se inició en el grupo de las gitanas de la Afilarmónica y luego se incorporó a las filas de la murga, el control de la sociedad recae por tradición y vinculación familiar en Eliseo Carrillo, el eterno directivo y presidente que desde hace dos años hasta decidió dar el paso como director para evitar que Cristóbal Reyes depositara en El Flaco como tabla de salvación para garantizar la continuidad de la murga madre de Canarias.

En aras de garantizar la transparencia en las votaciones, el presidente de la junta electoral, y también de la mesa, Carlos Fumero propuso a los dos candidatos –Cándido Moreno y Jesús Rodríguez– la designación de sendos interventores que garantizaran la transparencia del procedimiento.

Al término de la votación, las nueve de la noche del viernes, se procedió al escrutinio que se desarrolló en medio de un ambiente bronco y de reproches, haciendo constar uno de los socios-propietarios la impugnación de la elecciones por no incluir a todos los que tenían derecho, según lo que manifestó de forma pública, si bien el único documento que había recibido la junta electoral hasta ese momento es la «solicitud de aplazamiento de las elecciones».

Entre los presentes en el escrutinio, Antonio Messeguer, quien cuestionó a Jesús Rodríguez si iba a impugnar las elecciones en caso de ganarlas, posibilidad que dijo descartar. También el vicepresidente de la junta directiva saliente y director de la murga, Eliseo Carrillo, a quien se le vincula con ser uno de los promotores de la candidata de Cándido Moreno, sorprendió solicitándole hasta al menos en tres oportunidades que se retirara y dejara el camino expedito al sector renovador. El motivo que llevó a Eliseo Carrillo ha pedir la retirada de la candidatura obedece a que «la situación es insoportable y el acto, lamentable y la Ni Fú-Ni Fá no se merece todo esto».

«Somos cuatro amigos que nos reunimos para pasarlo bien y no entiendo el empecinamiento que querer meter a gente que no ha querido a la Ni Fú-Ni Fá. En su momento se dieron de baja, hace más de cuatro años, a socios-propietarios que han estado más de cuatro años sin pagar. La decisión fue adoptada por la junta directiva y ratificada por la asamblea».

La Ni Fú-Ni Fá amaneció este sábado 25 de mayo con un presidente saliente, otro electo y la el anuncio de una impugnación de las votaciones que no se ha hecho efectiva. De continuar así las cosas, la próxima semana se procedería al traspaso de poderes.

«No pudo ser», dijo el candidato renovador que se contenta con tener «el premio del público».