Torres advierte que un avance de la ultraderecha en Europa traerá a Canarias campamentos para confinar a los migrantes

El ministro canario responde a los 'coqueteos' de Feijóo (PP) y Von der Leyen con la italiana Giorgia Meloni

Julio Gutiérrez

Julio Gutiérrez

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, el socialista canario Ángel Víctor Torres, ha alertado este viernes de la relevancia que tienen para el futuro de las Islas las Elección Europeas del 9J. Entre otras cuestiones, en política migratoria, materia en el que un avance de la ultraderecha y la alianza con ella de la derecha tradicional podrían traer al Archipiélago "centros de gestión de la inmigración" como los promovidos por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en Albania.

El también expresidente de Canarias llamó a la participación ante la seguridad de que el espectro político situado más a la derecha va a acudir en tromba a las urnas. Su influencia en el Parlamento Europeo significaría, según Torres, la revisión del Pacto de Asilo. Una norma que evitó ensalzar pero que está alejada de esos campamentos pactados por Meloni con las autoridades albanesas para enviar a ellos a los migrantes que llegan a Italia, principalmente desde la costa norteafricana.

En estos términos se expresó el secretario regional del PSOE en el Foro Prensa Ibérica organizado por LA PROVINCIA en la capital grancanaria con el patrocinio de Grupo Newport, Astican, Grupo Lopesan, Ecoener y Satocan. Hacia un nuevo contrato económico, social y ambiental para Canarias fue el título de la ponencia que ha ofrecido.

En la tarde del jueves, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se mostró dispuesto a encontrar puntos de entendimiento con Meloni, ya que su partido no le parece "homologable a otros que se consideran de extrema derecha en Europa". Esas declaraciones del jefe de la oposición siguieron a otras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante un debate de cara a los comicios en los que vuelve a aparecer como apuesta del Partido Popular Europeo (PPE).

(Habrá ampliación)

Suscríbete para seguir leyendo