Ángel Víctor Torres, ministro: «Falle lo que falle el Constitucional, hay que llegar a un acuerdo en Costas»

El ministro anuncia que convocará una nueva reunión antes de que acabe el verano

El ministro Ángel Víctor Torres en el evento.

El ministro Ángel Víctor Torres en el evento. / Andrés Cruz

Andrea Saavedra

Andrea Saavedra

La solución al problema del traspaso de la competencia de Costas tiene que pasar necesariamente por la negociación entre Canarias y el Estado. Así lo defendió ayer el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el foro de Prensa Ibérica en el que adelantó que «falle lo que falle el Tribunal Constitucional, habrá que llegar a un acuerdo». Por ello avanzó que «antes de que acabe el verano» convocará otra reunión entre las partes.

¿Su objetivo? Que ocurra lo mismo que cuando el Ejecutivo autonómico salvó en 2022 el diferencia fiscal del 80% respecto a otros territorios de las inversiones del sector audiovisual. Las negociaciones con Madrid permitieron llegar a un acuerdo y aunque el asunto pasó por el Tribunal Constitucional y el fallo fue a favor del Estado, no se tuvo en cuenta el resultado, ya que prevaleció el compromiso adquirido entre la comunidad y el Gobierno central. «Ya habíamos amarrado el asunto», recordó el ahora ministro.

Posturas firmes

Torres insistió «en la dificultad» que alberga el problema debido a que las posiciones Canarias-Estado están muy encontradas y, además, son posturas firmes al estar respaldadas cada una por diferentes informes. El socialista puntualizó que los problemas surgen sobre un expediente, el del Hotel Oliva Beach en Fuerteventura. «Se dice que la transferencia se hizo fatal, pero el resto de comunidades no ha tenido problemas y en Canarias es un caso concreto», aclaró.

Sobre su cambio de postura ligada al nuevo cargo, Torres aseguró que hasta ahora «siempre ha defendido lo que tiene que defender» y recordó que los ministros tienen la misión de representar al conjunto de su país. Eso sí, aseguró que tener un canario en el Consejo de Ministro permite trasladar mejor «la realidad del Archipiélago y sus intereses».

Uno de ellos, el cumplimiento de la agenda canaria. Torres, tal y como hizo esta semana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró la voluntad del Ejecutivo de cumplir las promesas que el PSOE firmó con Coalición Canaria a principio de la legislatura. Con presupuestos o sin ellos, el socialista canario confirmó que las partidas canarias «están garantizadas» y se buscarán «suplementos a los presupuestos» para materializar todo lo pactado. Incluso la rebaja fiscal del 60% para los habitantes de La Palma. «Seguiremos negociando, pero lo que aseguro es que habrá presupuestos en 2025», apuntó.

Tras la Elecciones Europeas, que se celebran el próximo 9 de junio, Torres confía en tener un periodo largo –de más de un año– que permita dar normalidad a la gestión al no haber elecciones a la vista. 

Sin mancillar la gestión canaria

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparecerá en el Congreso el próximo día 10 de junio en la comisión de investigación sobre los contratos de emergencia para la compra de material sanitario durante la pandemia. El canario defendió ayer «la buena gestión» que se hizo en la región durante la crisis, cuando él gobernaba, y se mostró a favor de que «caiga todo el peso de la ley» sobre aquellos que intentaron aprovecharse de la situación. Eso sí, insistió en «no mancillar» la gestión que realizó toda la sociedad canaria. «Hay que verlo con los ojos de hoy sin olvidar el momento de ayer», apuntó.

Suscríbete para seguir leyendo