Las víctimas del Polisario censuran las ayudas públicas a la organización
Tras 14 años, la asociación pide de nuevo al Gobierno y a la Cámara una ley para damnificados

Lucía Jiménez con Sebastián Franquis y José Vargas (i). / El Día
F. M.
La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) lleva 14 años esperando por la aprobación de una ley específica canaria para ayudar a las víctimas del terrorismo en las Islas. Por ello, reclama nuevamente a los partidos del Parlamento regional y al actual Gobierno de Canarias, sustentado por CC, PP, AHI y ASG, que aprueben, doten de ficha financiera y desarrollen el «necesario» proyecto de Ley Autonómica de Asistencia, Reconocimiento, Apoyo, Reparación y Memoria a las víctimas canarias del terrorismo, «con la mayor celeridad». Entre sus propuestas, reclaman que la Comunidad Autónoma incremente en un 30% las cantidades concedidas por el Estado para las víctimas del terrorismo, viudas y huérfanos de aquellos que fueron asesinados o heridos por organizaciones como el Frente Polisario, Mpaiac, ETA, Grapo o los yihadistas en las Islas. En total 322 personas, cuantifican, y las más numerosas las del Frente Polisario con 289 víctimas entre 1973 y 1986, mediante atentados terroristas contra trabajadores de las minas de fosfatos de Fosbucraá, en el Sáhara, y pescadores de Canarias que faenaban en aguas del banco sahariano.
Para Acavite «es indecente» que el Parlamento canario «haya aprobado a instancias de Nueva Canarias (NC), con enmiendas de modificación en el primer trámite de urgencia de la actual legislatura», una subvención económica que inicialmente se fijó en 300.000 euros, y que se incrementó «sorprendentemente hasta un millón de euros, con el respaldo de todos los diputados isleños (CC, NC, PSOE, PP, ASG, AHI y con la abstención de Vox)», con destino a una «supuesta ayuda humanitaria a la causa independentista saharaui que lidera el Frente Polisario». En opinión de la Asociación, refleja una «contradictoria e indecente posición política de menosprecio» a las víctimas canarias del terrorismo. «Y por el contrario evidencia un sorprendente apoyo a los asesinos que cometieron estos atentados», sostiene Acavite.
Por ello, piden al Parlamento canario que revierta esta ayuda y apoye la creación de la ley para las víctimas del terrorismo, «que han sufrido los atentados terroristas con explosiones de bombas, asesinatos, secuestros y desapariciones que cometió el Frente Polisario en los años 70 y 80». Esta petición se materializó con la entrega de un nuevo borrador actualizado de la Ley en el Parlamento.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Canarias avisa al Estado y a las autonomías: 'Quien no cumpla con los menores migrantes acabará en los tribunales
- La princesa Leonor parte desde Canarias para su ejercicio más avanzado de combate
- El Gobierno pondrá la lupa sobre los 10 fondos de inversión propietarios de 100 hoteles en Canarias
- “Una maravilla”: la Reina Letizia, reconocida por ECAEDU por su labor social
- Gobierno y municipios se enredan con la aplicación de la tasa de basura