Salvamento desembarca en El Hierro a 40 migrantes de un cayuco
A su encuentro partió también el Sasemar 102 y la Concepción Arenal dio con la embarcación precaria cuando se encontraba a 155,5 kilómetros al sur de la isla

Archivo - Decenas de personas en un cayuco son rescatadas a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre de 2023, en El Hierro, Islas Canarias (España). / H.Bilbao - Europa Press - Archivo
Agencias
La tripulación de la Guardamar Concepción Arenal ha desembarcado esta madrugada en La Restinga, al sur de El Hierro, a 40 hombres subsaharianos que navegaban en un cayuco cuando fueron avistados, a última hora de este miércoles, a 228 kilómetros al sur de la isla.
A su encuentro partió también el Sasemar 102 y la Concepción Arenal dio con la embarcación precaria cuando se encontraba a 155,5 kilómetros al sur de El Hierro, según ha informado este jueves a EFE una portavoz de Salvamento Marítimo.

Llega a El Hierro un cayuco con 39 ocupantes / Gelmert Finol
Desembarcados de madrugada
La Guardamar Concepción Arenal rescató y subió a bordo a todos los migrantes de esta expedición y se dispuso, a las 23:30 horas, a llevarlos a El Hierro, donde fueron desembarcados esta madrugada, a las 4:10 horas, sin que ninguno de ellos precisara ser evacuado a un centro sanitario, tal y como ha confirmado también el 112.
Las autoridades de Marruecos han anunciado este miércoles el rescate de 53 migrantes, 47 de origen subsahariano y seis marroquíes, que se encontraban en un "bote hinchable" en dirección a las Islas Canarias, en medio de un aumento de este tipo de operaciones durante las últimas semanas.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes ha explicado que la intercepción de la embarcación se ha producido durante la misma jornada a 55 kilómetros al norte del puerto de la ciudad de Tan Tan, en el sur del país y cerca de las Islas Canarias.
Además, ha explicado que los rescatados han recibido la atención médica primaria necesaria antes de ser puestos a disposición de la Gendarmería Real para realizar los trámites administrativos correspondientes, según ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.
Las autoridades marroquíes interceptaron en 2023 a cerca de 87.000 migrantes en situación irregular que tenían como objetivo llegar a España en diversas operaciones llevadas a cabo en aguas del mar Mediterráneo y el océano Atlántico, así como en otros puntos del país africano.
El balance del Ministerio del Interior español, a 3 de enero de 2024, cifra en un total de 56.852 los migrantes que han llegado de manera irregular a España en 2023, lo que supuso un 82,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2022, cuando llegaron 31.219. De esta forma, 2023 se convirtió en un año de récord en migración ya que fue el segundo con más llegadas de forma irregular a España, después del 2018.
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- Canarias tendrá una ley propia para proteger a sus núcleos costeros
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- 25.000 viviendas vacacionales de las Islas se quedan en un limbo legal
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley
- La Inteligencia Artificial aterriza en las administraciones canarias
- Canarias logra por fin el decreto para sacar a 4.000 menores migrantes a otras comunidades