Las fundaciones Endesa e Integra estrenan en Tenerife el programa Cambiando Vidas para personas vulnerables

La iniciativa, en la que participarán 50 personas, tiene por objetivo fomentar la empleabilidad de ciudadanos en situación de riesgo de exclusión laboral

Presentación del proyecto Cambiando Vidas, de Fundación Endesa en colaboración con Fundación Integra.

Presentación del proyecto Cambiando Vidas, de Fundación Endesa en colaboración con Fundación Integra. / E. D.

El Día

El Día

El programa Cambiando Vidas, iniciativa de Fundación Endesa en colaboración con Fundación Integra, ha llegado por primera vez a Canarias con un enfoque particular en la isla de Tenerife. Este programa tiene como objetivo fomentar la empleabilidad de personas en situación de riesgo de exclusión laboral.

Desde su concepción en 2016, Cambiando Vidas ha ofrecido nuevas perspectivas a 3.055 personas en ciudades como Madrid, Sevilla, y Barcelona. En esta nueva edición, el programa pretende alcanzar a 415 participantes en total, enfocando sus esfuerzos en ayudar a 50 residentes de Tenerife.

El acto inaugural se celebró en la sede de Endesa en Tenerife, el Polígono El Mayorazgo, y contó con la presencia de Pablo Casado Reboiro, director general de Endesa en Canarias; Raquel Rubio, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Fundación Integra; y otros representantes y colaboradores vinculados al proyecto.

El programa

Los beneficiarios del programa se seleccionan en colaboración con diversas ONGs, instituciones sociales y servicios sociales municipales. Estos participantes tendrán acceso a cursos de formación dirigidos por trabajadores voluntarios de Endesa.

Estos cursos abarcan habilidades clave como la redacción de currículos y técnicas de entrevista, fundamentales para la reentrada en el ambiente laboral.

Un elemento clave de Cambiando Vidas es la participación de voluntarios de Endesa, quienes hasta la fecha suman 275 miembros. El programa facilita un puente entre los conocimientos y experiencias de estos voluntarios y las necesidades reales de los participantes, enriqueciendo así el proceso de integración laboral.

Impacto en los sectores social y empresarial

Pablo Casado considera que para construir una sociedad mejor “es fundamental trabajar desde el punto de vista de la igualdad de oportunidades, procurando que no se pierda ningún talento por el camino y que nadie se sienta excluido del ámbito laboral. Por ello surge ‘Cambiando Vidas’ y estamos encantados de darle la bienvenida a este proyecto a Canarias”.

Por su parte, Raquel Rubio, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Fundación Integra, ha agradecido su confianza a Endesa, su Fundación y a las entidades sociales que participan en esta iniciativa. “Este programa es un ejemplo del gran impacto que supone la alianza entre el tejido social y empresarial para conseguir cambiar la vida de personas que han pasado por situaciones complicadas”.

Fernando Endeiza, en representación de la Fundación Endesa destacó “la enorme colaboración de los voluntarios quienes compartiendo parte de su tiempo en esta iniciativa consiguen el objetivo del programa “cambiando la vida” de los beneficiarios ayudándoles a encontrar un empleo y así perder el riesgo de exclusión social”

Por otro lado, Raquel Rubio, de Fundación Integra, también reconoció el impacto significativo de la colaboración entre el sector social y empresarial en el cambio tangible de las vidas de los participantes.

El programa Cambiando Vidas se ejecutará hasta el alcance de su meta de participantes para este año, con la posibilidad de expansión y continuación en futuras ediciones dependiendo del éxito y la acogida de la iniciativa.

Sobre las fundaciones involucradas

Fundación Endesa, activa desde 1998, se dedica a proyectos que impulsan la educación, la cultura, y la sostenibilidad ambiental, reflejando el compromiso social de la empresa. Más información disponible en Fundación Endesa.

Fundación Integra ha sido un puente entre personas en riesgo de exclusión social y el mercado laboral desde 2001, facilitando más de 22.500 empleos.

Esta colaboración entre Fundación Endesa y Fundación Integra no sólo busca cambiar la vida de los individuos sino también fortalecer la cohesión social y económica de Canarias, especialmente en tiempos de recuperación y reconstrucción post-pandemia.