Tenerife recupera el modelo tradicional en el descorche de los vinos por San Andrés
Brindis, tertulia y el premio 2023 al enólogo Óscar Rodríguez dan forma al acto de la Casa del Vino, en El Sauzal

Brindis de autpridades y bodegueros en descorche por San Andrés / E.D.
La Casa del Vino de Tenerife, en el municipio de El Sauzal, acogió ayer el tradicional acto del descorche por San Andrés (hoy, 30 de noviembre), patrón de los bodegueros, en el que los seis Consejos Reguladores de la Isla, el marco de otras tantas Denominaciones de Origen (DO), presentaron sus mejores productos como resultado de la cosecha de este año. El formato de la celebración varía respecto al año anterior, cuando había otro equipo de gobierno insular liderado por Pedro Martín y el PSOE. Como antaño, el guión desglosó el brindis, la tertulia y la entrega del Premio San Andrés que este 2023 recayó en el enólogo y director técnico de la DO Valle de Güímar. Óscar Rodríguez.
En palabras del consejero de Sector Primario, Valentín González (PP), «hemos querido volver al modelo tradicional, a la esencia de un evento que se celebra desde hace casi tres décadas, en concreto 28 años, porque en 2022 el acto tuvo un coste mayor que otras veces por el formato teatral que se propuso a manera de performance. No porque lo digamos nosotros sino porque así ha surgido del consenso en la reunión de la Mesa del Vino a mitad de mes. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el ya mencionado Valentín González, agradecieron «el compromiso y la dedicación de los que integran el sector vitivinícola de Tenerife porque hacen posible contar con un producto de máxima calidad, que se constata en los numerosos reconocimientos que tiene el vino de Tenerife en todo el mundo».
Cordón Trenzado
En la víspera de San Andrés, la Casa del Vino acogió para abrir la jornada una conferencia sobre el paisaje vitivinícola en Tenerife, y más concretamente sobre el tradicional sistema del Cordón Trenzado en la viña de La Orotava. Tras la charla, se hizo entrega del Premio San Andrés 2023, que recayó en Óscar Rodríguez, enólogo y director técnico del Consejo Regulador de la DO Valle de Güímar, a quien se le reconoció su labor en el fomento e innovación en el sector del vino de la Isla. Rodríguez releva en el palmarés a Felipe Monje. La celebración del día de San Andrés culminó con el tradicional acto de descorche, en el que los seis Consejos Reguladores presentaron su vino a los asistentes.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025