Archivada la causa contra el alcalde de El Sauzal por una licencia de obras tras ocho años
Se trata de una demanda sobre la autorización de licencia de obras para la construcción de un edificio en la avenida Inmaculada
Es la última demanda de las cuatro presentadas por la exconcejal del Partido Popular Noelia Vañó Martí

Mariano Pérez Hernández. / E. D.
El Juzgado de Instrucción número 4 de San Cristóbal de La Laguna ha acordado el archivo de la causa abierta contra la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Sauzal, presidida por Mariano Pérez, sobre la autorización de licencia de obras para la construcción de un edificio en la avenida Inmaculada.
Los hechos se remontan a junio de 2007, cuando la Junta de Gobierno Local, presidida por Don Mariano Pérez Hernández, concedió una licencia de obras para la construcción de viviendas en el municipio de El Sauzal.
En 2010, los técnicos municipales avalan la decisión tomada por la Junta de Gobierno Local al considerar que la construcción era compatible con los usos del suelo y contaba con licencia de primera ocupación. En el mismo sentido se pronunció el Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Cabildo de Tenerife.
Por todo ello, y según el auto firmado por la magistrada-juez del Juzgado de Instrucción número 4 de San Cristóbal de La Laguna considera que no aparece debidamente justificada la perpetración del delito denunciado y procede a acordar el archivo de la causa.
Para el alcalde de El Sauzal, Don Mariano Pérez, esta resolución “acaba con ocho años de sufrimiento para mis compañeras de la Junta de Gobierno Local, nuestras familias y nuestros amigos”.
Otras tres causas cerradas
El Ayuntamiento de El Sauzal también ha recibido la resolución del archivo de otras causas abiertas, en este caso, tras las denuncias del concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de El Sauzal, Don Benigno Guillén Rodríguez, dos de ellas, durante la pandemia ocasionada por el coronavirus.
En noviembre de 2020, la Fiscalía recibió una denuncia por prevaricación administrativa tras la concesión de ayudas excepcionales a comercios y autónomos.
En el decreto de la Fiscalía, se procedió al archivo de las actuaciones al quedar justificadas que las acciones realizadas por el alcalde habían sido ajustadas al derecho.
En febrero de 2021, se presentó una nueva denuncia contra el Ayuntamiento de El Sauzal al celebrar la caminata anual hacia la Sierva de Dios, durante la pandemia del Covid, entendiendo que se cumplía con la normativa para actividades al aire libre. En este caso, el Consistorio fue condenado a pagar una multa de 3.500 euros por infracción grave de la normativa sanitaria en materia de Salud Pública.
El Ayuntamiento de El Sauzal procedió a recurrir esta decisión, siendo estimado dicho recurso por el juzgado de lo Contencioso Administrativos nº 3, quien revocó la sanción impuesta y la dejó sin efecto, obligando a reintegrar el dinero de la multa al Consistorio.
La última de las denuncias fue presentada contra las facturas de electricidad reparadas por el alcalde al no existir crédito suficiente en la partida presupuestaria. Esta denuncia también fue archivada al considerar que el Ayuntamiento estaba obligado a asumir el sobrecoste para evitar cortes en el suministro de las instalaciones municipales.
Pérez afirma que “la política hay que dignificarla y no todo vale porque nuestro trabajo, como cargos públicos, es velar por el bien común de los sauzaleros”.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE