Los Reyes se asoman a Chipeque para conocer los efectos del incendio de Tenerife
Felipe VI y la reina Letizia visitan los lugares por los que pasaron las llamas del incendio que azotó la isla en agosto

Los Reyes, de visita por la zona del incendio de Tenerife / Carsten W. Lauritsen
José Domingo Méndez
Los reyes de España protagonizan una intensa jornada matinal en Tenerife para realizar una particular 'ruta del fuego'. Felipe VI y la reina Letizia visitan varios puntos simbólicos relacionados con el fuego, aun sin extinguir, que azota desde el pasado 15 de agosto los montes tinerfeños. Simbolismo es la palabra que define esta visita.
La plaza del Cabildo ha sido punto de encuentro para las tres guaguas que conforman esta peculiar expedición. La de los alcaldes de los doce municipios -dos tercios de los 31 de la isla- sale un poco antes y, a continuación, las dos habilitadas para el gran número de representantes de los medios de comunicación. La expectación mediática no falta.
La primera parada tiene lugar en un punto emblemático seriamente dañado: el mirador de Chipeque, en el municipio de Santa Úrsula. Antes, la comitiva de alcaldes y prensa supera el habitual colapso del tráfico en la TF-5 a la altura de la rotonda del Padre Anchieta en La Laguna y enfila la TF-24, la carretera de La Esperanza, un entorno duramente castigado por el incendio.
Por el camino, muchos de los migrantes llegados en cayuco se encuentran por esa zona. No en vano, son cientos los que ocupan los cercanos campamentos de Las Raíces y Las Canteras tras la llegada masiva de cayucos.
Vida después de las llamas
Las heridas en el monte son todavía palpables. Lugares que se pusieron de rabiosa actualidad a partir del inicio del incendio como Las Lagunetas o Las Raíces. Continúa el ascenso por la serpenteante vía y a ambos lados... el monte. La naturaleza isleña se regenera con brotes verdes y el pino canario como emblema indestructible. Hay vida después de la tragedia medioambiental que supuso la quema de 14.000 hectáreas de la Corona Forestal, la joya de la corona de Tenerife
Alcaldes y prensa se unen al resto de autoridades, técnicos de la extinción y vecinos que esperan a los reyes. En Chipeque hay que ponerse un suéter. Hace fresquito y la niebla no permite ver nada. Parece que el día también está triste porque lo que se puede observar no es para menos.
Llegada de los reyes
Felipe VI y Letizia llegan al mirador acompañados de la ministra de Defensa Margarita Robles. Los tres son recibidos por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y por miembros de equipos de extinción y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Tras saludar a los allí presentes, los Reyes se asomaron al mirador para ver la voracidad de las llamas que azotaron esta zona en agosto. Mientras parece que el día aclara sin vislumbrar todavía el Teide, sobre un panel los Reyes reciben las explicaciones sobre qué significa la destrucción de un símbolo de la isla y sus montes como el mirador de Chipeque
Las siguientes paradas tendrán dos puntos importantes: desde Chipeque se irá a Arafo, donde comenzó el fuego. Durante la tarde, Felipe VI y Letizia presidirán el homenaje a los que han luchado durante 63 días en primera línea contra el fuego. Símbolos.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista