Puerto de la Cruz anuncia medidas contra el botellón en La Paz
El alcalde, Marco González, pide al Subdelegado del Gobierno más presencia policial los fines de semana en el entorno de la calle Aceviño y más controles de alcoholemia en los accesos locales

El alcalde portuense, Marco González, junto a Francisco Javier Plata y mandos de la Policía Nacional y Local. / E. D.

Las quejas vecinales han surtido efecto y el Ayuntamiento portuense anuncia que tomará medidas para evitar el botellón en lugares como el mirador de La Paz o el parque inclusivo El Laurel. Desde hace semanas, vecinos de la zona se quejaban de la suciedad, los escándalos y destrozos generados por grupos de jóvenes, adolescentes y menores que se reúnen a beber en calles y espacios públicos de la ciudad turística.
El alcalde portuense, Marco González (PSOE), mantuvo este jueves 21 de octubre de 2021 una reunión con el subdelegado del Gobierno de España Francisco Javier Plata para «sumar esfuerzos en el trabajo que se viene realizando desde el municipio para el control del consumo de alcohol en la calle, una práctica que se recuerda no está permitida». Al encuentro asistieron también el jefe de la Policía Local, así como el comisario provincial accidental del Cuerpo Nacional de Policía y el comisario de la Policía Nacional para Puerto de la Cruz y Los Realejos.
Aunque el Gobierno local (PSOE-ACP) sostiene que «no se han producido incidentes dignos de mención ni concentraciones masivas, se quiere sumar a la Policía Nacional a las labores que se viene ejerciendo desde la Policía Local para mantener la convivencia en las zonas de la ciudad donde producen las concentraciones de personas a altas horas de la noche». Por ello se ha acordado que la Policía Nacional se desplace todos los fines de semana especialmente a la zona de La Paz, en la calle Aceviño y alrededores, para reforzar al cuerpo local en este desempeño, además de instar a la Guardia Civil a redoblar los controles de alcoholemia en las vías próximas».
"Sumamos esfuerzos en el trabajo que se viene realizando desde el municipio para el control del consumo de alcohol en la calle, una práctica que se recuerda no está permitida"
Desde el Ayuntamiento portuense «se quiere agradecer la colaboración y coordinación entre ambos cuerpos para mitigar en la medida de lo posible esta práctica y así, poco a poco, erradicarla no sólo para mejorar la convivencia en la ciudad, sino también para proteger la salud de las personas ante estos hechos que conllevan un gran consumo de alcohol en pocas horas». Además, se recuerda que la zona donde suelen celebrarse estos botellones es también «una zona turística con hoteles en los que trabajan cientos de personas y en los que se valora mucho la tranquilidad nocturna».
Además, «se está trabajando desde diferentes áreas para ofrecer a los jóvenes distintas alternativas de ocio a esas quedadas nocturnas que en muchas ocasiones comportan la ingesta de alcohol». Aparte de la actuación policial, desde el Ayuntamiento se apuesta por «hacer pedagogía» para que «la sociedad tome conciencia de la peligrosidad que supone para la salud el consumo excesivo de alcohol y, por ello, se solicita la colaboración de las familias».
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife