La Coordinadora Ecologista El Rincón plantea un Plan de Transición Ecosocial Gradual
El colectivo anima al Gobierno de Canarias a "cambiar de modelo para salir de esta crisis"
R. S.
La Coordinadora El Rincón-Ecologistas en Acción, de La Orotava, plantea el desarrollo de un Plan de Transición Ecosocial Gradual que permita "salir de esta crisis de la mejor manera posible en lugar de seguir apostando por reactivar la sociedad y la economía canaria usando parámetros del pasado. Esos que están en la base de nuestro actual modelo económico de sociedad de servicios, montada sobre el turismo masivo y barato de sol y playa, con sus secuelas de paro, pobreza, desigualdad social y una innegable huella ecológica y medioambiental".
Instan a mejorar el apoyo al sector primario, "asumiéndolo como el sector estratégico más importante de futuro", y el objetivo de la soberanía alimentaria, "fundamental para favorecer la gestión del crecimiento de explotaciones agrícolas".
También abogan por un nuevo modelo energético. Una tarea que, a juicio de este colectivo, "debería empezar por cancelar los procedimientos actuales de subastas, organizar un modelo que permita conseguir la soberanía energética en Canarias, y diseñar un plan de transición energética que permita la cooperación entre el Gobierno de Canarias y los cabildos".
Respecto al turismo, abogan por "la necesidad de decrecer cambiando de modelo". Para salvaguardar el empleo solicitan una apuesta por la diversificación económica, como "favorecer el trasvase de efectivos de unos sectores a otros, fundamentalmente hacia la agricultura; reorientar el sector de la construcción hacia las obras de rehabilitación, transformación y modernización de la vieja planta turística y un ambicioso programas de viviendas y equipamientos sociales, entre otras medidas".
En cuanto a la financiación y el sistema fiscal, citan al profesor de Economía de la ULPGC, Antonio González Viéitez, quien plantea financiar estas iniciativas a través de dos vías: transferencias de otras instituciones y emisión deuda púbica canaria. También proponen subir el IRPF a las rentas de más de 100.000 euros.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista