Dos terremotos sacuden Buenavista del Norte (Tenerife)
Los temblores se produjeron con pocos segundos de diferencia, el primero tuvo magnitud 2,4 y el segundo 3,3
En la misma zona ha habido tres eventos sentidos en los últimos tres años

Imagen del IGN donde se registró el terremoto / E. D.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este lunes, 27 de noviembre, dos terremotos en la isla de Tenerife. En concreto, según la información del organismo, ambos sismos se produjeron a las 15:34 horas y con apenas 20 segundos de diferencia. El epicentro de ambos sitúa cerca de Buenavista del Norte.
El primer temblor, de magnitud 2,4, se produjo a una profundidad de tres kilómetros. Su réplica se produjo unos segundos después con una magnitud 3,3 y a tan solo un kilómetros de profundidad. Este último ha sido sentido con intensidad III entre la población local.
Los dos terremotos fueron percibidos, sobre todo, por los vecinos residentes en el casco urbano de Buenavista, en la zona costera del término municipal. Su percepción se circunscribió a la franja situada entre la carretera insular TF-42 y el mar.

Localización de los dos terremotos cercanos a Buenavista del Norte. / IGN
Según explicaron las fuentes consultadas, los terremotos fueron apreciados, principalmente, por aquellas personas que se hallaban en el interior de sus domicilios.
Fueron varios los ciudadanos que se pusieron en contacto con la Policía Local para tratar de confirmar que habían sido movimientos sísmicos. Hasta el momento, cuando apenas había transcurrido poco más de una hora, no se ha constatado que se haya registrado ningún daño material grave.
Por el momento, el IGN descarta que el movimiento sea de origen volcánico dado que han sido terremotos aislados y no han tenido característica de enjambre.
No es la primera vez que se da un temblor en la zona. "Hace unos años tuvimos un terremoto similar en la misma zona", recuerda Itahiza Domínguez, director del IGN en Canarias. En concreto, en la misma zona han habido 3 eventos sentidos en los últimos 3 años. Uno en 2020 a 27 km de profundidad de magnitud 4 e intensidad III y otro en en 2022 a 19km de profundad de magnitud 2.5 e intensidad II.
El IGN pone a disposición de la ciudadanía información básica sobre qué hacer en caso de un terremoto.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»