CUIDAMOS TU SALUD
Todo lo que debes saber sobre la cirugía ortognática: ¿cuándo está indicada? ¿para quién?
La cirugía ortognática es una intervención que tiene como objetivo principal corregir los problemas en la mandíbula y la cara

Todo lo que debes saber sobre la cirugía ortognática: ¿cuándo está indicada? ¿para quién? / Agencias
La cirugía ortognática es un procedimiento que corrige problemas en la mandíbula y la cara, mejorando tanto la función como la apariencia. Se recomienda para casos de mordida incorrecta, mandíbulas desalineadas, asimetría facial, o crecimiento anormal de la mandíbula o cráneo. También se utiliza cuando la mandíbula está muy hacia atrás o hacia adelante, y no se puede corregir solo con ortodoncia. Esta cirugía puede evitar la pérdida temprana de dientes, problemas digestivos, apnea del sueño o desgaste de la articulación de la mandíbula.
Los pacientes no solo mejoran físicamente, sino también en su autoestima y confianza al obtener un rostro más armónico y una mejor masticación.
¿Cómo es la intervención?
La cirugía se realiza bajo anestesia general, usualmente con una noche de hospitalización. Implica reposicionar la mandíbula y el maxilar, usando cortes en los huesos que se fijan internamente, sin dejar cicatrices. Gracias a los avances tecnológicos, la cirugía es ahora menos invasiva, más rápida y con una recuperación más fácil.
El Dr. Josep Rubio, Cirujano Maxilofacial especialista en cirugía ortognática de Clínica Corachan destaca: “el uso de la planificación virtual y la impresión 3D nos permite tener un mayor conocimiento anatómico del paciente y personalizar el tratamiento logrando una mayor precisión y reduciendo significativamente el tiempo quirúrgico, así como el período postoperatorio”. También menciona herramientas avanzadas como el bisturí ultrasónico para cortes precisos con menos sangrado e inflamación:
- "El bisturí ultrasónico lo utilizamos rutinariamente en las rinoplastias ultrasónicas para realizar unos cortes muy finos para esculpir una zona tan delicada como la nariz, es de gran utilidad para modificar la anatomía del mentón, mandíbula o maxilar".

Dr. Josep Rubio, Cirujano Maxilofacial especialista en cirugía ortognática de Clínica Corachan / Cedida
Después de la cirugía, se prescriben medicamentos y una dieta blanda que evoluciona en consistencia. Normalmente, los pacientes pueden volver a sus actividades cotidianas en 2-3 semanas. La cirugía suele combinarse con ortodoncia para una correcta alineación de los dientes.
El Dr. Rubio aclara: “Clásicamente se hacía un año de ortodoncia con brackets antes de la intervención y 6 meses después, actualmente hacemos una simulación virtual e individualizamos el tratamiento realizando en algunos casos primero la cirugía (protocolo surgery first) para corregir la maloclusión y obtener los beneficios oclusales, funcionales y estéticos antes”.
Además, la cirugía ortognática u ortofacial, se puede complementar con otros procedimientos faciales como rinoplastia, mentoplastia, bichectomía o prótesis para mejorar el resultado estético. También es beneficiosa para pacientes con apnea del sueño, ya que puede mejorar la respiración.
¿Cuándo se realiza?
"Normalmente se diagnostica en la adolescencia durante tratamientos de ortodoncia, pero también se realiza en adultos para mejorar la estética facial, problemas dentales, articulares o apnea del sueño", argumenta el especialista de Clínica Corachan. Esta cirugía puede tener un efecto rejuvenecedor y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife