La gastronomía líquida fue la protagonista de la última jornada del noveno Salón Gastronómico de Canarias–GastroCanarias 2024. Las mesas del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife hicieron hueco para recibir copas cargadas de buenos caldos, así como de combinados, cervezas y zumos de frutas que hicieron las delicias de más de un asistente. Tanto en los puestos de exhibición como en las zonas de competición, los vasos estuvieron dispuestos durante todo el día para llenarse de las más diversas propuestas.

El Cabildo de Tenerife abrió este recorrido por la gastronomía líquida con una ruta del barraquito, con la que descubrió los secretos de este característico cortado que ya ha traspasado las fronteras isleñas. La Corporación insular también se encargó de realizar un viaje por los vinos de la Isla, que no fueron los únicos que llenaron las copas de los visitantes, puesto que cada una de las Islas hizo una buena promoción de sus aclamados productos.

Santa Cruz de Tenerife también se centró en esta temática líquida gracias a las emblemáticas creaciones de la cafetería Viva María, cuyos profesionales descubrieron al público algunos de sus zumos de frutas más populares en el marco de un showcooking realizado mano a mano con los responsables de las cafeterías Cuatro Caminos y Puerto Escondido. En esta línea, el Ayuntamiento chicharrero afrontó la última jornada de GastroCanarias promocionando la gastronomía y el producto local de Anaga a través de los postres sin gluten, el cochino negro y la miel de la Reserva de la Biosfera. Así, el experto Agustín Espinosa Díaz se encargó de elaborar un plato de pescado con productos locales en los que destacó un aborto de aguacate que no tenía pipa y que debido a su alta concentración en grasa queda muy bien en los emplatados.

La novena edición del Campeonato de Canarias de Bocadillos Canarios de Autor–Gran Premio Fred. Olsen Express se celebró en el marco de la última jornada de GastroCanarias 2024 y Eros Granja Serra, de La Gomera, se proclamó ganador con su bocadillo El Escabeche de la Abuela. El segundo lugar lo ocupó Walter Ortega Almeida, de Gran Canaria, con su bocadillo Alpha, mientras que la tercera posición fue para Christian Gómez González, de Tenerife, con su Bocadillo de Conejo en Salmorejo asiático.

Otro de los certámenes que tuvo lugar fue el noveno Campeonato de Canarias de Tiraje de Cerveza–Gran Premio Heineken, en el que los concursantes demostraron que tirar una caña es todo un arte e incluso también beberla se tiene que hacer de la manera correcta. Son muchos los pasos necesarios que hay que seguir para lograr disfrutar de una cerveza y precisamente un buen tiraje es el último eslabón. Claire Elise Lázaro se convirtió en la ganadora de este concurso, seguida de Mario Rispoli y Alejandro Cuadrado, en tercer lugar. Durante esta última jornada se desarrollaron otros campeonatos para profesionales de las Islas, como el de coctelería sin alcohol, acrobática o de pastelería, que demostraron que este Salón Gastronómico no ofrece solo una oportunidad a los visitantes para catar los mejores manjares, sino también para descubrir cuáles son los mejores profesionales que trabajan actualmente en las Islas.

Sabores de toda Canarias

Las propuestas gastronómicas de todas las Islas han tenido su espacio y momento en esta novena edición de GastroCanarias. La panadería-pastelería Zulay es el ejemplo de hermanamiento entre varias islas puesto que, aunque surgió en La Palma y allí cuenta ya con tres establecimientos, actualmente goza de gran popularidad el local que abrieron hace ya algún tiempo en La Laguna. Dos de sus jóvenes encargados shablaron de cómo han podido conjugar la tradición con la vanguardia a través de la propuesta Pan y más allá.

En esta línea, la isla palmera ha centrado su propuesta en mostrar los recursos alimenticios de los que goza, además de resaltar la calidad de los productos de sus establecimientos. La Gomera también ha tenido una importante presencia en este Salón Gastronómico ya que se ha desplazado con una amplia representación de todos los productos agroalimentarios adheridos al sello de calidad Alimentos de La Gomera, como mieles, vinos, dulces, almogrotes, gofios, quesos, conservas, café, mermeladas, y mojos que han dado a conocer a través de talleres y, catas.