Elecciones en Cataluña
El PSC rechaza de nuevo el referéndum de Aragonès pese a reconocer que plantea una vía legal
Los socialistas estudian denunciar ante la junta electoral que ERC esté "utilizando" el Govern catalán para hacer campaña electoral

Salvador Illa y Lluïsa Moret, saludando al president de la Generalitat, Pere Aragonès. / FERRAN NADEU
Sara González
El PSC insiste en su 'no' al referéndum. Por enésima vez, ha rechazado la propuesta que ha expuesto el president del Govern en funciones, Pere Aragonès, bajo el argumento de que es "divisivo" y forma parte de un contexto, el del 'procés', que dan por extinguido. Sin embargo, los socialistas catalanes reconocen que "puede haber vías legales" para celebrarlo y que esta vez el camino expuesto por los republicanos a través del artículo 92 de la Constitución se enmarca dentro de la jurisprudencia vigente, a diferencia de lo que sucedió con el del 1-O.
"Nos parece legítimo que Aragonès presente su propuesta y que la quiera hacer encajar dentro del marco constitucional, como cuando hablamos de la financiación", ha respondido la portavoz del PSC, Núria Parlon. No obstante, ha vuelto a dejar claro que la aceptación de un referéndum es un muro infranqueable para su partido y que, en todo caso, el mínimo común denominador con el independentismo está en la necesidad de mejorar el sistema de financiación. El PSC también ha dejado claro que no está dispuesto a aceptar que ese modelo de reparto de los recursos suponga que Cataluña salga del régimen común, como reivindican ERC y Junts.
Los socialistas catalanes defienden que batallarán para que el referéndum no se consolide como eje central de la agenda de la campaña porque en las elecciones del 12 de mayo se vota "quién está más capacitado para gobernar" Cataluña. Su lema, han hecho hincapié, será "servir y unir", por lo que Salvador Illa buscará confrontar principalmente desde el terreno de la gestión y con carpetas candentes como la sequía o la crisis educativa.
El uso del Institut d'Estudis d''Autogovern
Lo que sí que han dejado caer desde el PSC es que estudiarán si denuncian ante la junta electoral que ERC está "utilizando" los instrumentos del Govern para hacer campaña. Parlon ha hecho referencia a que no considera "acertado" que el president haya lanzado su propuesta estrella desde el Institut d'Estudis d'Autogovern -a quien encargó un informe sobre las vías posibles para celebrar el referéndum acordado-, pero ha deslizado, sin entrar en concreciones, que también están analizando otras acciones del Executiu. "El Govern tiene que poner sus instrumentos al servicio de la ciudadanía y no de hacer campaña", ha afirmado. El PP sí que ha confirmado ya que recurre al árbitro electoral.
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Cris Montes, a punto por tres temporadas