Erupción en La Palma
La concentración de SO2 se superó en La Palma sin declarar la alerta como pide la UE
Los valores de dióxido de azufre que se han registrado desde que se inició la erupción volcánica han superado en dos ocasiones los que establece la Unión Europea para declarar la alerta por la presencia de ese gas en la atmósfera

EFE
La concentración de dióxido de azufre que se ha registrado en La Palma desde que se inició la erupción volcánica ha superado en dos ocasiones la que establece la Unión Europea para declarar la alerta por la presencia de ese gas en la atmósfera.
Según los datos que el Gobierno de Canarias tiene en su página de internet sobre calidad del aire, esos parámetros se superaron durante cinco horas el 23 de octubre en Los Llanos de Aridane y este miércoles en un periodo de tres horas en Puntagorda.
La Unión Europea establece que es obligatorio declarar la alerta si durante tres horas consecutivas se supera la concentración de 500 microgramos de ese gas por metro cúbico, algo que se ha producido en esas dos ocasiones desde que el pasado 19 de septiembre comenzase la erupción volcánica en el sistema de Cumbre Vieja.
El 23 de octubre se registraron en Los Llanos de Aridane 926 microgramos por metro cúbico de media entre las 5 y las 6 horas, y esa concentración fue de 992, 839, 620 y 588 microgramos por metro cúbico durante las siguientes cuatro horas, según los datos recogidos en la unidad móvil ubicada en ese municipio palmero.
En el caso de Puntagorda los límites se han superado este miércoles, ya que se han registrado 667 microgramos por metro cúbico entre las 7 y las 8, mientras que entre las 8 y las 9 la concentración bajó a 533 y entre las 9 y las 10 hubo 558.
También se señala en la página del gobierno regional que la presencia de dióxido de azufre en concentraciones de entre 501 y 750 microgramos por metro cúbico es "muy desfavorable", y entre 751 y 1.250 "extremadamente desfavorable".
Entre los efectos que produce el dióxido de azufre sobre la salud humana están la irritación de ojos, mucosas y piel, y afecciones en el aparato respiratorio, y la competencia para declarar la alerta corresponde al Gobierno de Canarias.
El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha dicho este miércoles que el volcán está emitiendo valores muy altos de dióxido de azufre, lo que llevará a redactar un protocolo de actuación sobre la calidad del aire.
Miguel Ángel Morcuende ha indicado que el flujo de lava continúa su recorrido hacia el oeste pero también, ha añadido, se ha producido el dato "desfavorable" de que el penacho está emitiendo "una importante cantidad de dióxido de azufre (SO2), con valores muy elevados" de 37.350 toneladas diarias, que han provocado que se sobrepase puntualmente el umbral de valores aconsejados para la calidad del aire en Puntagorda, El Charco y Los Llanos de Aridane.
Las lecturas puntuales de SO2 en Puntagorda por encima de los umbrales aconsejables aún no tienen una explicación por parte del Pevolca, que sin embargo ha anunciado que va a redactar un protocolo de actuación para la población del municipio para el caso de que esos niveles se mantengan por periodos de cuatro o cinco horas, "lo cual de momento no ha ocurrido".
Según Morcuende ese protocolo contendrá "medidas sencillas" tales como uso de mascarillas FFP2 o evitar en lo posible las salidas al exterior, si no hay superaciones de los umbrales que obliguen a más.
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- La singular historia de esta calle única en España: la ruta fúnebre que inspiró los versos de un premio Cervantes
- Las Danzas de los Acróbatas, el orgullo de papá y mamá en la Bajada de La Palma
- Alonso Lugo, el 'enano' que le dio una patada al rey Juan Carlos en la Bajada de la Virgen de Las Nieves