El barrio de Camino del Tornero, en La Laguna, busca su despegue dotacional con una batería de mejoras

El proyecto del Ayuntamiento incluye crear un área de esparcimiento y la reparación de aceras

Se contempla la protección de especies vegetales y prácticas agrícolas

El barrio del Camino del Tornero.

El barrio del Camino del Tornero. / El Día

D. Ramos

El barrio del Camino del Tornero intentará mejorar sus dotaciones a través de un proyecto aprobado en el último pleno del Ayuntamiento de La Laguna. Se trata de un paquete de medidas que viene a dar respuesta a las reivindicaciones que durante años vienen realizando desde la zona. Entre ellas destaca la creación de un área de esparcimiento, que es la principal actuación que recoge la iniciativa plenaria, que salió adelante por unanimidad.

La concejala de Drago Verdes Canarias (DVC) Carmen Peña fue la proponente de una acción presentada para «afianzar los compromisos del gobierno municipal con las mejoras que necesita el barrio del Tornero y sus vecinas, atendiendo a las necesidades históricas expresadas por los colectivos y asociaciones». Y es que no se trata de la primera vez en la que las mejoras para este lugar pasan por el salón de plenos.

El documento aprobado establece como acuerdo que se cumpla «con el compromiso del gobierno municipal de dotar al barrio de un espacio de disfrute para las vecinas». Asimismo, plantea realizar las obras necesarias «para la adecuación de la acera al paso de las vecinas atendiendo a la población vulnerable y criterios de accesibilidad».

A lo anterior se une proteger las palmeras canarias de la acera, así como las especies autóctonas o endémicas existentes en el entorno mediante «las acciones necesarias para su protección y divulgación para la puesta en valor de la importancia de su conservación de nuestra biodiversidad, también en entornos urbanos». El punto restante fija «actuaciones de protección del entorno ligado a sus actividades agrícolas y ganaderas».

En la exposición de motivos, la moción recuerda que Camino del Tornero lleva años «en la lucha» para conseguir mejoras. «Merecen atención por parte de este gobierno municipal», apunta. «Es clave trabajar desde la participación ciudadana y que se trabaje en las líneas que plantea el modelo de desarrollo sostenible y territorial en cuanto a la integración del campo y el mundo rural en el modelo de ciudad».

En cuanto al referido espacio público, Carmen Peña indica que, «históricamente, las vecinas reclaman un espacio de uso público y encuentro para las actividades deportivas y de ocio», a lo que añade que «desde hace más de cinco años» esperan por la realización de las «actuaciones necesarias para acometer las obras de una plaza». También se expresa en el documento que en 2022 se presentó al Pleno una moción y que el compromiso político fue efectuar la consulta a la Gerencia de Urbanismo para realizar la modificación menor del Plan General de Ordenación que diese cabida a la instalación, «pero años después esta plaza sigue sin ser una realidad».