Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Solidaridad con una enfermedad rara

Miembros de los cuerpos de seguridad corren para mejorar la calidad de vida de los menores que sufren el síndrome de inversión-duplicación del cromosoma 15Q

8

El "Reto 15Q" o primera Vuelta a España de "running" hace escala en La Laguna. María Pisaca

Policías, militares y otros efectivos de seguridad de la Isla se sumaron ayer a una carrera denominada Reto 15Q, primera vuelta a España running. Esta se enmarca en un proyecto que se está llevando a cabo en todo el país y que busca batir un récord de distancia por relevos. La lagunera plaza del Adelantado fue el punto de inicio de un recorrido circular de unos 30 kilómetros y que llevó a los participantes hasta Santa Cruz.

Medio centenar de miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad se sumaron ayer al Reto 15Q, primera vuelta a España running, una iniciativa surgida para apoyar a la Fundación 15Q. Este colectivo trabaja para mejorar la calidad de vida de menores que sufren el denominado síndrome de inversión-duplicación del cromosoma 15Q, una enfermedad rara.

Antes de las 8:00 horas, los participantes se preparaban en la plaza del Adelantado, en el casco lagunero, para comenzar un recorrido de unos 30 kilómetros. Mientras esta iniciativa se llevaba a cabo en la Isla con efectivos policiales, militares, de emergencias o de protección civil, en otros puntos de la Península también se realiza. La Policía Local de La Laguna colaboró en la organización de la etapa tinerfeña, a la que se sumaron algunos de sus agentes a la acción y a cuya salida asistieron mandos del cuerpo.

La ruta unió la plaza del Adelantado con Santa Cruz, pasando por El Bronco y la Charca de Tahodio, para regresar a La Laguna subiendo por Los Campitos. «Será un recorrido circular de unos 30 kilómetros de distancia, con un desnivel acumulado de casi 2.500 metros y un tiempo aproximado algo inferior a las cuatro horas», habían detallado desde el Ayuntamiento de La Laguna. La iniciativa solidaria se desarrolló bajo el lema La unión hace la fuerza y su organización con carácter nacional corre a cargo de la asociación sin ánimo de lucro Star Spain-Intercambio Policial Internacional.

«Tratará de lograr el reto de dar la primera vuelta a España running por relevos non-stop con equipos formados por miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, ejército, emergencias y personal civil, y que completarán unos 7.000 kilómetros en su recorrido, día y noche», apuntó el Consistorio lagunero.

Los participantes posan antes del comienzo. | | M. P.

Más en detalle, la prueba se inició el pasado 4 de marzo en Madrid y se desarrolla «sin descanso las 24 horas del día, y está recorriendo buena parte del territorio español para completar más de 7.000 kilómetros hasta alcanzar la meta de nuevo en Madrid a principios de abril».

Récord Guiness

La participación de La Laguna y del resto de lugares de la geografía española busca contribuir a que se pueda cubrir una distancia total superior al actual récord Guiness de la mayor distancia jamás corrida por relevos non-stop. «Además, cada euro donado equivale a un kilómetro recorrido, y servirá para ayudar en la investigación de una futura curación de la enfermedad, hallar medicamentos adecuados que reduzcan los síntomas, mejorar la calidad de vida de los afectados y favorecer su integración social», expresaron desde el Ayuntamiento lagunero.

Compartir el artículo

stats