Sáhara Occidental
Brahim Ghali revalida su liderazgo en el Frente Polisario tras una semana de congreso
La organización ha acordado "intensificar la lucha armada contra Marruecos" como "eje central" de los próximos años

El líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, durante una intervención en diciembre de 2022. / EFE
Marc Ferrà
El secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha revalidado el liderazgo de la organización tras ganar por un 69% de votos a favor a su contrincante, Bachir Mustafa Sayed, en el XVI congreso de los independentistas. Ha sido la primera vez que dos candidatos optaban a la presidencia. Los debates y, sobre todo, la votación han provocado que el congreso se haya alargado durante una semana. El principal objetivo acordado ha sido "intensificar la lucha armada contra Marruecos".
Ghali ha logrado ganar con 1.253 votos a favor, contra los 563 obtenidos por Sayed, en la votación celebrada este viernes. La nueva hoja de ruta del Polisario para los próximos tres años fija la lucha armada como "eje principal", aunque, por ahora, no han aportado más detalles de como se traducirá en la práctica.
Durante el encuentro, Ghali manifestó que los saharauis son "defensores de la paz" y defendió que volver a la lucha armada ha sido "una decisión impuesta ante una grave y flagrante violación del acuerdo de alto al fuego por parte del Ejército marroquí", según recoge el medio ECSaharaui. El líder también arremetió contra el papel de las Naciones Unidas.
El congreso del Polisario llega dos años después de que declararan la guerra a Marruecos, al acusar al Ejército marroquí de intervenir en el paso del Guerguerat para desalojar a un grupo de manifestantes saharauis que durante tres semanas bloqueó la carretera que conecta el Sáhara Occidental con Mauritania. Desde ese momento, los organismos oficiales del Polisario han asegurado que han lanzado continuos ataques contra el muro marroquí que divide este territorio. Una escalada que Marruecos no ha confirmado.
Líder histórico
Ghali llegó a la presidencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en 2016, tras la muerte del anterior líder, Mohamed Abdelaziz. Fue uno de los fundadores del movimiento independentista y ha ocupado varios cargos de responsabilidad, como Ministro de Defensa o delegado en España. Tras su reelección, este será su tercer mandato seguido al frente de la organización.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz