Delirium Teatro estrena en diciembre la adaptación del libro ‘Panza de burro’
La decana compañía llevará la historia del fenómeno editorial de Andrea Abreu al Capitol de Tacoronte

El cartel de la propuesta teatral de Delirium. / El Día

La decana compañía Delirium Teatro estrenará, el próximo mes de diciembre, la adaptación de una de las novelas canarias más importantes de los últimos tiempos: Panza de burro, de la joven escritora Andrea Abreu (Tenerife, 1995).
El estreno, que a buen seguro generará muchísima expectación, ya tiene fechas: 1 y 2 de diciembre. Tal y como tiene por costumbre Delirium, la obra se pondrá por primera vez en escena en el tacorontero Teatro Capitol, en la localidad donde la compañía tiene su sede y donde ya han comenzado los ensayos para hacerla realidad.
Publicada en 2020, la ópera prima de la también periodista tinerfeña se convirtió, casi inmediatamente, en todo un fenómeno editorial. Panza de burro ha vendido más de 60.000 copias y ha sido traducida a más de diez idiomas. Además, fue seleccionada como el mejor debut español en 2021 por el Festival de primera novela de Chambéry y es ganadora del XVI Premio Dulce Chacón.
Los encargados de la adaptación son Severiano García y Soraya González. El primero, director y dramaturgo, es el fundador de la compañía y director artístico desde 1985. González, también actriz, combina su faceta de intérprete con la de gestión y producción en Delirium desde 1991.
Con los ensayos ya comenzados, el elenco de esta prometedora producción incluirá a las actrices Silvia Criado, Delia Santana, Delia Hernández, a la propia Soraya González y al actor Javier Socorro.
Julio Tejera asume las responsabilidades de director musical y compositor. Héctor León se ha hecho cargo del diseño de vestuario y Carlos Ramos hace lo propio con el diseño de iluminación. Mientras, Recursos P. se hará cargo de la producción audiovisual. A este equipo técnico a se unen John P. Cruz, responsable del diseño de imagen, y Carlos Ramos que, junto a Grace Morales, se hará cargo también de la iluminación y el sonido durante las representaciones.
Delirium se enfrenta así al reto de adaptar la historia de las dos protagonistas de esta novela canaria que ha conseguido dar la vuelta al mundo: dos niñas de diez años, Isora y su mejor amiga.
Delirium Teatro celebra este año sus 38 años de historia. Son casi cuatro décadas de trayectoria con el objetivo siempre puesto en «producir teatro desde Canarias para el mundo». Entre otras actividades relacionadas con la escena han realizado 27 espectáculos en los que se han tratado diferentes contenidos y estilos teatrales como el drama, la comedia, el teatro contemporáneo, gestual o de calle. «Siempre nos desvivimos por velar por la calidad y el rigor de las propuestas», aseguran. Entre esas producciones figuran, por poner algunos ejemplos, Un Culo anda suelto, Quijote, la Konkista de Canarias, La punta del iceberg, Bernarda Alba o Proyecto Fausto. Han recibido numerosos premios y distinciones tanto a nivel nacional e internacional.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife