Adeje, sede del Día mundial del donante de sangre el próximo año
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia escogió al municipio sureño y el nombramiento se hizo en La Orotava
José Miguel Rodríguez Fraga recogió la designación en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava. / E. D.
El municipio de Adeje fue escogido por el Instituto Canario Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias (ICHH) como sede del Día mundial del donante de sangre en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para el año 2022.
El nombramiento tuvo lugar en un acto en el Auditorio Teobaldo Power, en La Orotava, en junio. Al evento acudieron Amador Martín, director técnico del Centro Canario de Transfusión del Gobierno canario; Francisco Linares y María Candelaria García, alcalde y concejala de Sanidad de La Orotava, así como el regidor de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y la edil de Salud del municipio sureño, Amada Trujillo Bencomo.
Con esta acreditación, el municipio asume el compromiso de trabajar en el apoyo y difusión de todas las campañas que se harán el próximo año en esta materia para visibilizar la necesidad de aumentar el número de donaciones de sangre en toda Canarias. La iniciativa, apuntan el alcalde y la concejala, «pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia y la necesidad de la donación de sangre, de forma activa, directa o indirectamente, garantizando de esta manera el abastecimiento de sangre».
Otro objetivo es animar y comprometer a los miembros de la sociedad en los diferentes ámbitos: institucionales, educativos, ocio, recreativos o empresariales, implicándolos en la organización y desarrollo de las diferentes colaboraciones y campañas de donación de sangre (centros institucionales, sanitarios, educativos, asociaciones, grupos o colectivos sociales, entre otros).
En el 2022 se trabajará transversalmente con las distintas áreas del ayuntamiento de Adeje en la promoción, diseño y desarrollo de las futuras campañas de donación de sangre. Habrá charlas, coloquios, conferencias o mesas redondas dirigidas a concienciar a la población y a la comunidad de los centros de secundaria sobre la necesidad de donar sangre, o bien plaquetas y médula. Asimismo, se incorporará al tejido empresarial y asociativo del municipio, con la intención de crear sinergias de colaboración e implicación en las campañas de donación. De igual forma, se procederá a divulgar en las redes sociales sobre la necesidad e importancia de dicho acto solidario. También se crearán vídeos, folletos y cartelería para informar y concienciar sobre los requisitos básicos y recomendaciones referidos a la donación.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide